Los aeropuertos internacionales de Miami (MIA) y Fort Lauderdale-Hollywood (FLL) decidieron no transmitir un video difundido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), encabezado por Kristi Noem, en el que se responsabiliza a los demócratas por el cierre parcial del gobierno federal. Las autoridades aeroportuarias argumentaron que su política prohíbe mensajes de contenido político en las terminales.
El vocero del Aeropuerto Internacional de Miami, Greg Chin, explicó en un comunicado que el MIA “no está reproduciendo el referido video” y que continuará mostrando únicamente materiales informativos relacionados con la seguridad de los pasajeros. “Valoramos y apoyamos profundamente a nuestros socios de la TSA y el papel vital que desempeñan para garantizar la seguridad de nuestros pasajeros todos los días”, expresó Chin.
Según el comunicado, el aeropuerto seguirá reproduciendo un video preexistente de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) sobre la campaña de concientización del Real ID, iniciativa federal que busca reforzar la seguridad en los viajes aéreos. “Para ser consistentes con la política del condado de Miami-Dade, MIA continuará reproduciendo el video de concientización de Real ID, que brinda información importante y urgente directamente relacionada con la experiencia de viaje y los requisitos federales”, añadió.
Por su parte, las autoridades del aeropuerto de Fort Lauderdale-Hollywood indicaron que su política publicitaria impide la difusión de mensajes con connotaciones políticas o partidistas. “El video de la TSA en cuestión no se está reproduciendo ya que nuestra política no permite mostrar mensajes políticos en nuestras instalaciones”, señaló el comunicado.
La negativa no se limita al sur de la Florida. Aeropuertos de ciudades como Las Vegas, Atlanta, Charlotte, Phoenix y Seattle también han rechazado proyectar el video, alegando que su contenido vulnera las regulaciones que prohíben el uso de espacios públicos para fines políticos o religiosos.
El video, distribuido por el DHS a terminales aéreas de todo el país, muestra a Noem afirmando que el cierre del gobierno afecta las operaciones de la TSA y responsabiliza a los demócratas por la falta de fondos. “Nuestra máxima prioridad es garantizar la seguridad de los pasajeros, pero los demócratas en el Congreso se niegan a aprobar la financiación del gobierno, lo que afecta nuestras operaciones”, se escucha decir a la funcionaria.
En un comunicado, el aeropuerto Harry Reid de Las Vegas recordó que sus terminales “no son foros públicos designados” y que buscan evitar la promoción de mensajes políticos o religiosos. En el mismo tono, el aeropuerto del condado de Westchester, en Nueva York, calificó el video de “inapropiado e incongruente con los valores de servicio público”, destacando que su tono es “innecesariamente alarmista”.
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50.000 dólares por eliminar a agentes de ICE en EE. UU
Hace 7 horas
Robo de ganado mayor dispara alerta en Cuba: el régimen intensifica juicios y sanciones
Hace 6 horas