En medio de una creciente crisis epidemiológica que azota varias provincias del país, ciudadanos de Cienfuegos denuncian el colapso total del Hospital Pediátrico Provincial, donde apenas tres médicos intentan atender a decenas de niños con fiebre, tos y otros síntomas virales.
La situación fue reportada por usuarios en redes sociales en el perfil de Diaz Canel S..., quienes describen un panorama de agotamiento médico, falta de insumos y largas esperas, en un contexto en el que las autoridades siguen afirmando que Cuba es una “potencia médica”.
“Estoy en el Pediátrico de Cienfuegos y el cuerpo de guardia está colapsado, solo tres médicos. ¡Qué país! Y todavía dicen que somos una potencia médica”, escribió una madre desesperada, reflejando el sentimiento generalizado de frustración que reina entre los familiares de los pacientes.
Fuentes médicas consultadas de manera extraoficial confirmaron que en los últimos días se ha registrado un aumento alarmante de casos febriles y respiratorios, especialmente en niños pequeños.
Los hospitales no solo carecen de personal suficiente, sino también de antibióticos, analgésicos y equipos básicos de diagnóstico.
En algunos casos, los familiares deben llevar desde sus casas medicamentos, termómetros y hasta ventiladores portátiles ante la falta de recursos.
El colapso del pediátrico coincide con reportes similares en otras provincias, como Villa Clara, Sancti Spíritus y Matanzas, donde los centros hospitalarios enfrentan brotes de virus respiratorios, dengue y otras enfermedades febriles.
Médicos cubanos en activo, que pidieron anonimato, aseguran que muchos profesionales han abandonado el país o renunciado ante las condiciones laborales extremas, bajos salarios y sobrecarga asistencial.
Mientras tanto, el discurso oficial insiste en mostrar la imagen de un sistema sanitario sólido, pero en los pasillos del Pediátrico de Cienfuegos la realidad es otra: madres llorando, médicos exhaustos y niños esperando durante horas por atención médica.
El caos vivido en este hospital es solo una muestra del deterioro profundo del sistema de salud cubano, que hoy enfrenta una de sus peores crisis en décadas.
En la práctica, la “potencia médica” de la que tanto presume el régimen parece haberse quedado en el pasado, mientras el pueblo enfrenta enfermedades, escasez y desesperación sin respuestas ni soluciones reales.
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50.000 dólares por eliminar a agentes de ICE en EE. UU
Hace 4 horas
Robo de ganado mayor dispara alerta en Cuba: el régimen intensifica juicios y sanciones
Hace 4 horas