Un ciudadano cubano de 59 años fue detenido en Palma, Mallorca, tras provocar un accidente de tránsito mientras conducía en estado de ebriedad. El incidente, que afortunadamente no dejó heridos, tuvo lugar el pasado sábado por la noche en la Avenida Joan Miró, una de las principales arterias de la ciudad. Según informó el medio local Última Hora Mallorca, el choque ocurrió alrededor de las 10:00 p.m., cuando el hombre perdió el control de su vehículo e impactó frontalmente contra otro automóvil que circulaba en dirección contraria.
El impacto generó un fuerte estruendo que alertó a los transeúntes y a otros conductores en la zona, quienes rápidamente dieron aviso a las autoridades. Minutos después, agentes de la Policía Local de Palma se presentaron en el lugar y encontraron al conductor con evidentes signos de embriaguez. Ante la sospecha de que estaba bajo los efectos del alcohol, los oficiales le practicaron una prueba de alcoholemia, cuyos resultados confirmaron sus sospechas.
El hombre registró un nivel de 0,66 mg/L de alcohol en aire espirado, superando ampliamente el límite legal permitido en España, que es de 0,25 mg/L para conductores normales. Este resultado evidenció que el cubano conducía con un grado significativo de intoxicación, lo que puso en peligro su vida y la de los demás usuarios de la vía.
Tras confirmarse la infracción, las autoridades procedieron a inmovilizar el vehículo del acusado y lo trasladaron a un depósito municipal. Asimismo, se inició el proceso legal en su contra por un delito contra la seguridad vial, una infracción que conlleva graves consecuencias. De acuerdo con la legislación española, las penas para este tipo de delitos pueden incluir multas económicas, la imposición de trabajos comunitarios durante un período de hasta 31 días o, en casos más graves, penas de prisión de hasta tres meses.
Sin embargo, una de las sanciones más inmediatas y seguras que enfrentará el acusado es la retirada de su licencia de conducir por un período mínimo de un año y un día. Esto significa que no podrá conducir ningún tipo de vehículo durante ese tiempo, lo que representa una medida preventiva para evitar futuros incidentes similares.
El caso ha reavivado el debate sobre la necesidad de endurecer las sanciones para aquellos que conducen bajo los efectos del alcohol. Las autoridades de Palma han reiterado su compromiso de reforzar los controles de alcoholemia y aplicar sanciones ejemplares a quienes pongan en riesgo la seguridad vial.
Firma Trump orden ejecutiva contra reventa de entradas a espectáculos públicos en EEUU
Hace 11 horas