Un juez de Boston declaró en desacato a un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tras la detención de un inmigrante en situación irregular a las afueras del tribunal donde enfrentaba un proceso legal.
El incidente, reportado por Boston 25 News, ha avivado el debate sobre la cooperación entre las autoridades locales y federales en temas migratorios. La detención ocurrió en las inmediaciones del Tribunal Municipal de Boston, donde William Martell-Lebron estaba siendo procesado por haber proporcionado información falsa en su solicitud de licencia de conducir.
Al salir del recinto, agentes de ICE lo arrestaron, lo que llevó al juez Mark Summerville a declarar en desacato al oficial Brian Sullivan por su participación en el operativo.
Summerville argumentó que la acción de ICE violó los derechos del detenido y afectó el proceso judicial. En consecuencia, el magistrado decidió desestimar los cargos estatales contra Martell-Lebron, una medida que muchos interpretan como una reprimenda a la intervención de la agencia federal en procesos locales.
La policía estatal aclaró en un comunicado que, cuando sus agentes son informados de operativos de ICE, su deber es no interferir ni obstruir su labor.
Este caso reabre el debate sobre la política migratoria en Estados Unidos y la relación entre ICE y los gobiernos locales. En varias jurisdicciones, las autoridades han limitado la cooperación con la agencia federal, argumentando que sus operativos generan desconfianza en las comunidades inmigrantes hacia el sistema judicial.
El arresto ocurrió en un contexto de mayor rigor en las políticas migratorias bajo la administración de Donald Trump. Mientras tanto, la inmigración sigue siendo un tema central en el panorama político estadounidense, con posturas cada vez más polarizadas y operativos de ICE que continúan generando controversia.