El youtuber estadounidense Adventure Elliot causó gran impacto en redes sociales tras compartir una serie de videos que retratan su reciente visita a Cuba. Su contenido, centrado en las precarias condiciones de vida en La Habana, se ha viralizado rápidamente, acumulando más de 2.1 millones de vistas en TikTok y generando un amplio debate sobre la situación humanitaria que enfrenta la Isla.
En uno de los clips más comentados, Elliot muestra un edificio en ruinas habitado por varias familias, destacando el deterioro estructural y las condiciones insalubres: “Las personas viven con miedo porque los edificios pueden colapsar en cualquier momento”. Recorriendo la vivienda, señala grietas, humedad y techos en riesgo de derrumbe. “Estas casas han sido suyas por generaciones, desde que Castro entregó los apartamentos al pueblo”, explica.
Aunque menciona que los residentes no pagan alquiler, aclara: “Esta es la realidad. Aquí hay un cuarto, la cocina y un altar de santería en la esquina. No es ficción”.
En su serie de videos, Elliot también aborda otros aspectos críticos: la escasez de combustible, el colapso del transporte público, la inflación, la falta de medicamentos y el éxodo migratorio. “El transporte está colapsado. La gente camina, usa carretas o espera horas por gasolina. Es brutal”, afirma.
En cuanto a la salud, denuncia: “No hay ibuprofeno, ni insulina. La comida es carísima y los campesinos no tienen incentivos. Trabajan sin beneficio, como esclavos”.
El influencer también reflexiona sobre el contraste cultural entre Cuba y Estados Unidos: “Los estadounidenses siempre quieren más cosas materiales. En Cuba, la gente sobrevive con lo mínimo. Es una lección de humildad”.
El video ha generado miles de reacciones. Algunos usuarios responsabilizan al embargo estadounidense; otros culpan directamente al gobierno cubano. “Cuba podría ser el Hawái del Caribe si se organizara”, comenta un internauta. “Bendiciones por mostrar la Cuba real”, expresa otro.
Elliot no es el único en visibilizar esta realidad. Influencers de Perú, Chile y España han mostrado condiciones similares en barrios humildes de la isla, reforzando la preocupación internacional por la crisis cubana.
Originario de Wisconsin, Elliot aprendió español en un intercambio universitario y actualmente vive en España. Su objetivo, dice, es mostrar “lo guapo y lo feo” de los lugares que visita, incluyendo las zonas que pocos se atreven a mostrar.
Fracasa plan de viviendas en Cuba: solo se construye el 12 % y... ¡no hay responsables!
Hace 8 horas
'Canadá no está a la venta”: Primer ministro canadiense responde a provocación de Trump
Hace 3 horas