Florida ha implementado nuevas reglas que afectarán directamente a los inmigrantes legales sin residencia permanente. A partir de este mes, deberán renovar sus licencias de conducir o tarjetas de identificación cada año, sin importar si sus permisos migratorios son válidos por más tiempo.
La medida fue anunciada oficialmente el pasado 3 de mayo por la Oficina del Recaudador de Impuestos del Condado de Miami-Dade. Según la normativa de la División de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida, las licencias y tarjetas emitidas a personas sin estatus de residente permanente tendrán una validez máxima de 12 meses, aunque su documentación migratoria permita una estancia más prolongada en Estados Unidos.
Esto impacta a titulares de visas de trabajo, permisos temporales e incluso solicitantes de asilo con permisos laborales válidos por varios años. Quedan exentos únicamente los portadores de la tarjeta de residencia permanente (green card).
El cambio ha generado preocupación entre la comunidad inmigrante, ya que implica mayores gastos, trámites burocráticos más frecuentes y largas esperas. Las oficinas del DMV en condados como Miami-Dade ya enfrentan una sobrecarga por falta de personal, sistemas informáticos obsoletos y alta demanda de citas, situación que se agrava con la implementación obligatoria del Real ID a partir del 7 de mayo de 2025.
Además, ha aumentado la proliferación de revendedores de citas, lo que llevó a la Cámara de Representantes de Florida a aprobar una ley que penaliza esta práctica con multas de hasta 1,000 dólares y penas de hasta un año de cárcel. En Miami-Dade, las infracciones locales pueden acarrear sanciones de hasta 500 dólares.
El Real ID es una identificación federal obligatoria para abordar vuelos nacionales y acceder a instalaciones gubernamentales, lo que ha generado aún más presión sobre el sistema de licencias en el estado.
Esta normativa añade una carga adicional a una población que ya enfrenta múltiples obstáculos administrativos, legales y económicos. La exigencia de renovación anual se convierte en un nuevo reto para miles de personas que residen y trabajan legalmente en Florida, pero que ahora deberán reorganizar sus vidas año tras año para cumplir con este requisito.
Descubren en Manzanillo almacén del “Kímico”, la droga que envenena a los jóvenes cubanos
Hace 1 día
El Divo de Placetas canta a Silvio y a Pablo y emociona al exilio cubano(contiene video)
Hace 2 días
Fracasa plan de viviendas en Cuba: solo se construye el 12 % y... ¡no hay responsables!
Hace 4 horas