Un incendio desató el pánico este martes en el Edificio de 18 Plantas ubicado en el Reparto Caribe, uno de los complejos habitacionales más emblemáticos de la ciudad de Guantánamo, en el oriente de Cuba. El siniestro se originó en una de las habitaciones de un apartamento situado en el tercer piso del inmueble, generando una rápida movilización de los cuerpos de emergencia locales.
La noticia fue reportada por el medio independiente La Tijera, que detalló que, afortunadamente, no se registraron víctimas ni personas lesionadas, ya que el apartamento afectado se encontraba vacío al momento de iniciarse el fuego. La rápida intervención de los bomberos fue clave para evitar que las llamas se propagaran hacia otros apartamentos del edificio, lo cual podría haber tenido consecuencias devastadoras dada la densidad habitacional del lugar.
Testigos presenciales relataron escenas de angustia entre los vecinos, quienes al percatarse del humo y el olor a quemado, comenzaron a evacuar de manera apresurada. “Fue muy rápido, vimos el humo subir y la gente empezó a bajar por las escaleras como pudo”, contó una residente del décimo piso.
Las autoridades aún investigan las causas del incendio, aunque algunas fuentes indican que podría tratarse de un fallo eléctrico en un electrodoméstico. El apartamento afectado sufrió daños materiales significativos en su interior, aunque los bomberos lograron que el fuego no alcanzara las estructuras colindantes ni afectara la integridad del edificio.
La intervención inmediata de los bomberos y la colaboración de los vecinos fueron fundamentales para evitar una tragedia. No obstante, el suceso pone nuevamente sobre la mesa la vulnerabilidad de muchos edificios altos en Cuba, donde las condiciones de mantenimiento y seguridad no siempre están garantizadas.
La Tijera subraya la importancia de contar con sistemas de prevención y protocolos más efectivos, así como de una revisión técnica más frecuente de las instalaciones eléctricas, especialmente en edificaciones de gran tamaño como esta.
Por ahora, el susto ha pasado, pero queda el llamado de atención. En un país donde los recursos escasean y los sistemas eléctricos están deteriorados, incidentes como este podrían volverse cada vez más frecuentes si no se toman medidas preventivas a tiempo.
4o
Fracasa plan de viviendas en Cuba: solo se construye el 12 % y... ¡no hay responsables!
Hace 9 horas
'Canadá no está a la venta”: Primer ministro canadiense responde a provocación de Trump
Hace 3 horas