El reciente ataque a un autobús turístico en las inmediaciones de la Sagrada Familia de Barcelona ha generado una intensa cobertura mediática a nivel internacional. Medios como The New York Times, The Mirror y Euronews han alertado sobre la posibilidad de nuevas protestas este verano en los principales destinos turísticos de España, debido al creciente rechazo ciudadano hacia el modelo turístico actual.
El New York Times vincula estas acciones al aumento del coste de vida, la saturación del transporte y la crisis de vivienda, fenómenos que se han intensificado en ciudades con alto flujo de visitantes. Recuerda también el ataque con pistolas de agua ocurrido en Las Ramblas en 2024 como un claro indicio del descontento. Según el diario, ya hay nuevas protestas previstas para el próximo 15 de junio.
The Mirror lanzó una advertencia a las familias británicas que planean visitar España, alertando sobre posibles acciones en aeropuertos y zonas turísticas. El diario cita a una manifestante que expresó su intención de generar "cierto temor" en los visitantes como forma de presión para cambiar el modelo turístico vigente.
La cadena Euronews también advierte que las medidas adoptadas por las autoridades españolas son insuficientes para abordar el malestar social creciente. La eliminación de pisos turísticos ilegales, la regulación de cruceros y el incremento de tasas turísticas no han logrado apaciguar las tensiones. Las plataformas vecinales consideran estas acciones meramente cosméticas y exigen reformas estructurales más profundas.
Este clima de tensión se extiende más allá de Barcelona. En Baleares, el colectivo Menys Turisme Més Vida ha confirmado su participación en las protestas de verano, denunciando la falta de desestacionalización del turismo.
En Canarias, el grupo Canarias Tiene Un Límite ha convocado una manifestación para el 18 de mayo bajo el lema “Canarias dice basta”, exigiendo una revisión profunda del modelo económico basado en el turismo masivo.
Las autoridades locales, mientras tanto, condenan los incidentes violentos y llamado a la convivencia pacífica. Sin embargo, la preocupación crece entre los operadores turísticos y los propios visitantes ante la posibilidad de que estas acciones se intensifiquen durante la temporada alta. ¿Crees que estas protestas cambiarán el modelo turístico en España?
Descubren en Manzanillo almacén del “Kímico”, la droga que envenena a los jóvenes cubanos
Hace 1 día
Fracasa plan de viviendas en Cuba: solo se construye el 12 % y... ¡no hay responsables!
Hace 2 horas