Samuel Claxton, reconocido actor cubano, atraviesa una delicada situación de salud que ha generado una ola de solidaridad dentro y fuera de la Isla, contrastando con el silencio de las instituciones oficiales.
A pesar de haber dedicado más de medio siglo a la cultura nacional, participando en el teatro, el cine y la televisión, Claxton se halla abandonado por el aparato estatal, dependiendo hoy de la caridad y la iniciativa ciudadana para poder recibir atención médica básica.
Uno de los primeros en acudir en su ayuda fue el influencer cubano Lino Tomasen, conocido como "El Hombre de Hierro", quien usó sus plataformas digitales para convocar donaciones. En una primera visita a la casa del actor, ubicada en la Zona 6 de Alamar, Tomasen le entregó leche, huevos y 100 dólares en efectivo.
Posteriormente, regresó con insumos médicos vitales como bolsas recolectoras de orina y sondas de los tamaños requeridos, donadas por seguidores desde distintas partes del mundo. En su segunda visita, sin embargo, no pudo verlo: Claxton se encontraba acostado, muy indispuesto y esperando la atención de un médico.
El deterioro de salud del artista no es reciente. Fue operado hace años por un carcinoma en la vejiga, y hace aproximadamente un año se le practicó una nefrostomía percutánea, procedimiento que exige seguimiento especializado.
Pese a su historial médico y a haber sido galardonado con la Distinción por la Cultura Nacional y el Premio ACTUAR por la Obra de la Vida, Claxton hoy depende exclusivamente del apoyo popular.
La primera en visibilizar su estado fue Libia Batista Mora, directora de casting, quien al visitarlo descubrió las precarias condiciones en las que vive. Desde entonces, se hizo público que el artista necesita sondas de los números 16, 18 y 20, además de bolsas de orina.
Este caso se suma al de otros artistas cubanos, como la repentista Tomasita Quiala, quien recientemente no pudo ser operada por la falta de un medicamento esencial. Tales situaciones evidencian una realidad dolorosa: mientras el régimen se jacta del legado cultural del país, abandona a quienes lo construyeron, dejando que sea el pueblo quien llene los vacíos del Estado.
'Canadá no está a la venta”: Primer ministro canadiense responde a provocación de Trump
Hace 5 horas