Aunque este miércoles entra en vigor el requisito de la REAL ID en Estados Unidos, los viajeros que aún no cuenten con esta identificación podrán seguir volando, aunque bajo mayor escrutinio, informó la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
Durante una comparecencia ante una comisión del Congreso, Noem explicó que el 81% de los pasajeros ya poseen documentos compatibles con los estándares de la REAL ID, una medida de seguridad establecida tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y convertida en ley en 2005. Esta tarjeta, reconocible por un símbolo —generalmente una estrella— en la esquina superior, será obligatoria no solo para vuelos domésticos, sino también para ingresar a edificios e instalaciones federales.
Sin embargo, quienes no la tengan aún podrán abordar vuelos, siempre y cuando presenten otras formas válidas de identificación, como pasaportes o credenciales tribales. Noem señaló que esos pasajeros “quizás serán llevados a una línea diferente o podrían tener que realizar un paso adicional”, pero aseguró que “nos aseguraremos de que sea lo más fluido posible”.
En preparación para el cambio, oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados en todo el país ampliaron sus horarios. Aun así, en lugares como Pensilvania, los ciudadanos reportaron largas esperas. Renel Leggett, estudiante universitaria en West Chester, comentó tras pasar horas en la fila: “He estado aquí durante tres horas para obtener una identificación cuando ya tenía una que debería haberme durado hasta aproximadamente 2029. Me parece una pérdida de tiempo”.
La implementación del REAL ID ha sido postergada múltiples veces desde su aprobación. Originalmente debía entrar en vigor en 2008, pero problemas logísticos y resistencia en algunos estados llevaron a repetidas extensiones.
En contraste con la saturación en algunas oficinas, en lugares como Jackson, Mississippi, el proceso fue más ágil. Marion Henderson, quien planea viajar a California, Michigan, Chicago y Nueva York este año, dijo que prefirió adelantarse al plazo. “Aunque tengo mi licencia, ahora que es un requisito, quería hacerlo antes de la fecha límite”, explicó.
En las últimas semanas, Noem ha instado al público a cumplir con este nuevo requisito, destacando su importancia para la seguridad nacional. En un anuncio televisivo reciente, afirmó que estas identificaciones “mantienen a nuestro país seguro”.
La REAL ID representa un paso más en los controles de seguridad interna, y aunque su implementación aún enfrenta desafíos logísticos, las autoridades aseguran que quienes no la tengan aún no quedarán varados en los aeropuertos, siempre que estén dispuestos a someterse a medidas adicionales.
Fuente: AP
'Canadá no está a la venta”: Primer ministro canadiense responde a provocación de Trump
Hace 5 horas