El reguetonero cubano Yosvanis Arismín Sierra Hernández, conocido artísticamente como Chocolate MC, atraviesa una situación migratoria delicada en Estados Unidos. Actualmente bajo custodia del Servicio de Inmigración, el artista enfrenta una posible deportación inminente, lo que ha generado preocupación entre sus seguidores.
El abogado de inmigración Willfredo O. Allen, reconocido por su trayectoria en temas migratorios, ha recomendado públicamente que el cantante opte por una salida voluntaria hacia Cuba: "Sería lo más favorable que arriesgarse a una deportación forzosa a un tercer país, en caso de que Cuba se niegue a recibirlo"
Allen sugirió el uso de la aplicación CBP One, una herramienta oficial del gobierno estadounidense que permite gestionar salidas voluntarias. Según el jurista, este mecanismo le permitiría a Chocolate MC conservar cierta dignidad en el proceso, evitar prolongadas detenciones y, en algunos casos, incluso aspirar a un posible reingreso legal en el futuro.
“El sistema no espera por nadie”, advirtió Allen. “Si Cuba no lo acepta, puede terminar en El Salvador, África o cualquier país que lo reciba”. También recordó que los antecedentes legales del reguetonero, incluidos incidentes relacionados con violencia doméstica, afectan negativamente cualquier aspiración de regularización migratoria.
Como referencia, el abogado mencionó el caso reciente de la influencer cubana “La Cintumbare”, quien fue deportada desde Houston y admitida sin mayores complicaciones por las autoridades en La Habana.
A su juicio, Chocolate MC podría seguir una ruta similar, aunque aclaró que no hay garantía de que el gobierno cubano lo reciba de inmediato.
“Esto es un país prestado”, afirmó Allen, haciendo un llamado a la responsabilidad de los inmigrantes en Estados Unidos. Criticó duramente a quienes, en lugar de integrarse y respetar las normas, adoptan comportamientos que perjudican su permanencia.
El cantante, por su parte, inició una huelga de hambre el pasado 4 de mayo en protesta por su detención. Sin embargo, el abogado considera que esta acción no tendrá ningún efecto en su caso. “Aquí nadie cede ante presiones de ese tipo”.
Cabe destacar que el Departamento de Seguridad Nacional lanzó recientemente un programa que ofrece hasta mil dólares a quienes se autodeporten mediante CBP One. Esta iniciativa busca incentivar salidas voluntarias y reducir los costos de deportación forzosa.
La decisión final está en manos de Chocolate MC. Su futuro migratorio dependerá de si actúa con rapidez o se arriesga a una expulsión que podría alejarlo del escenario y de su público por tiempo indefinido.
'Canadá no está a la venta”: Primer ministro canadiense responde a provocación de Trump
Hace 5 horas