Cuba vive días de tensión y dolor tras una nueva serie de accidentes que han conmocionado a la población en distintos puntos del país. En Holguín, un lamentable suceso ocurrido en la localidad de Tacajó dejó un saldo de una persona fallecida y dos lesionados, mientras que en Santiago de Cuba, una persecución policial terminó con un violento choque en pleno centro histórico.
Según testigos de Tacajó, dos motocicletas colisionaron de frente cuando una de ellas, aún por identificar plenamente, invadió la senda contraria. Los lesionados fueron identificados como Solange Reyes Ochoa y su esposo, mientras que la víctima mortal era conocida por los vecinos como “Manoli”, una persona muy querida en la comunidad.
Los residentes aseguran que el impacto fue tan fuerte que “parecía una explosión”, dejando a todos en shock ante la magnitud del accidente.
Mientras tanto, en Santiago de Cuba, la tranquilidad del centro histórico se vio interrumpida cuando el conductor de un triciclo eléctrico intentó evadir a un agente de la Policía, dando inicio a una persecución a toda velocidad por las calles San Félix y San Jerónimo. En su intento por escapar, el chofer perdió el control y chocó violentamente contra un automóvil Peugeot, provocando el vuelco de ambos vehículos.
“Eso fue como una película, asere. El ruido fue tremendo y todo el mundo salió corriendo”, relató un testigo al periodista Yosmany Mayeta Labrada, quien difundió imágenes del siniestro. En ellas se aprecia el caos posterior al impacto: vehículos volcados, vecinos tratando de auxiliar a los ocupantes y agentes del orden intentando restablecer el tránsito.
Hasta el momento, no se reportan fallecidos, aunque las autoridades no han emitido una versión oficial.
Estos hechos se suman a un panorama preocupante. Según la Comisión Nacional de Seguridad Vial, entre enero y agosto de 2025 ya se registran 502 muertes por accidentes de tránsito en Cuba, el 80% del total de 2024.
Factores como el deterioro del pavimento, la falta de señalización, el exceso de velocidad y la circulación masiva de motos y triciclos eléctricos han convertido las calles cubanas en una trampa mortal.
La población pide a gritos soluciones. “No hay día sin una desgracia en la carretera”, comentó un usuario en redes. Y aunque muchos culpan a la imprudencia, otros señalan a un sistema vial abandonado que sigue cobrando vidas inocentes.
¡Otro apagón masivo en La Habana! Déficit eléctrico récord deja a la capital a oscuras
Hace 18 horas