“La guerra ha terminado, hoy es un nuevo comienzo”. Con estas palabras y tras más de 15 minutos de aplausos en el Parlamento israelí (Knéset), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha participado en un acto histórico en Israel tras la liberación de los últimos rehenes vivos mantenidos por Hamás desde el 7 de octubre de 2023.
Trump aterrizó esta mañana en el aeropuerto internacional Ben Gurión coincidiendo con la llegada de los rehenes liberados, marcando la primera fase de un plan de alto el fuego y mediación que ya ha transformado la situación en la Franja de Gaza.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, fue el primero en pronunciarse, destacando que “el presidente [Trump] pasará a la historia de nuestra nación y la historia del mundo” y agradeciendo su papel en la vuelta de los cautivos. Netanyahu repasó los logros del mandatario estadounidense, desde los Acuerdos de Abraham, el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel, hasta el respaldo a la soberanía israelí sobre los Altos del Golán y medidas contra el programa nuclear iraní.
“No he hecho esto por el Nobel, lo he hecho para salvar vidas”, declaró Trump sobre el acuerdo de 20 puntos que permitió la liberación de los rehenes a cambio de presos palestinos y facilitó la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.
El presidente estadounidense se reunió previamente en Jerusalén con los familiares de los liberados, acompañado por su equipo mediador, incluidos Jared Kushner, Ivanka Trump y Steve Witkoff.
Durante su visita, Israel concedió a Trump la Medalla de Honor presidencial en reconocimiento por su contribución a la seguridad del Estado hebreo y su papel en la creación de un acuerdo histórico que podría llevar a la región hacia una era de paz y cooperación.
Según el presidente israelí, Isaac Herzog, “Trump será recordado durante generaciones por el Estado de Israel y el pueblo judío”.
Tras Jerusalén, Trump se dirigirá a Sharm el Sheij, Egipto, para asistir a la Cumbre de Paz con la participación de más de 30 países, entre ellos España, representada por Pedro Sánchez.
Netanyahu, sin embargo, no asistirá, alegando limitaciones de tiempo antes del inicio de las vacaciones.
La visita de Trump consolida su rol como mediador clave en Oriente Medio, colocando a Estados Unidos nuevamente en el centro de un acuerdo que, por ahora, ha traído alivio y esperanza a los familiares de los rehenes y a la región.
Rusia advierte sobre consecuencias graves si EE. UU. entrega misiles Tomahawk a Ucrania
Hace 2 horas
¡Otro apagón masivo en La Habana! Déficit eléctrico récord deja a la capital a oscuras
Hace 20 horas