El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició una nueva gira diplomática por Medio Oriente con el objetivo de reforzar su imagen internacional y asumir un rol activo en conflictos clave como la guerra entre Rusia y Ucrania. En su primera parada en Arabia Saudita, Trump anunció que su secretario de Estado, Marco Rubio, encabezará una delegación estadounidense que participará esta semana en Turquía en conversaciones destinadas a promover una tregua en el conflicto ucraniano.
“Las reuniones podrían generar avances importantes. Marco irá allá en representación de nuestro país”, afirmó Trump durante su intervención en un foro de inversiones celebrado en Riad. La cita en Turquía está prevista para este jueves y se presenta como un intento de mediar en uno de los enfrentamientos más prolongados y sangrientos de la última década en Europa.
En el mismo discurso, el mandatario expresó su deseo de que Arabia Saudita se sume a los Acuerdos de Abraham, como parte de su visión de una región más integrada y en paz. Calificó ese objetivo como “su sueño”, en referencia a la normalización de relaciones con Israel, una política que promovió activamente durante su anterior mandato.
Uno de los anuncios más llamativos fue la eliminación de las sanciones impuestas a Siria, una decisión que, según Trump, fue tomada tras consultas con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Justificó la medida como un paso hacia la reconstrucción del país tras la caída del régimen de Bashar al Assad.
Durante su estancia en Arabia Saudita, también se prevé un breve encuentro entre Trump y el nuevo presidente sirio, Ahmed al Sharaa, quien asumió el poder tras la salida de Assad. Aunque no se ha confirmado si será una reunión formal o un simple saludo, se espera que el contacto tenga lugar en el marco de las reuniones del Consejo del Golfo.
En cuanto a Irán, Trump adelantó una propuesta para renegociar un nuevo acuerdo nuclear, advirtiendo que si Teherán rechaza su oferta, podría enfrentar sanciones más severas, incluyendo restricciones a sus exportaciones de petróleo.
La gira continuará en Qatar y los Emiratos Árabes Unidos, donde Trump abordará temas de seguridad regional, cooperación económica y alianzas estratégicas. La Casa Blanca calificó el viaje como una gira “histórica”, diseñada para fortalecer el papel de Estados Unidos en una región de gran relevancia geopolítica.
(Con información de AFP y EFE)
Republicanos impulsan recortes masivos a Medicaid: millones en riesgo de perder cobertura
Hace 1 día