El béisbol cubano está de luto por la muerte de Rafael Guerra Águila, conocido popularmente como Guerrita o “El Gordo”, quien falleció en la madrugada del 30 de junio de 2025 a los 66 años, noticia que trasmitió otro gran estadístico, Arnelio Álvarez.
Durante más de cuatro décadas, Guerrita fue una personalidad informativa fundamental en las transmisiones televisivas del béisbol en Cuba, un verdadero pilar del deporte nacional. Su profundo conocimiento de las reglas, su precisión en la anotación y su capacidad para brindar análisis claros y detallados lo convirtieron en una figura respetada y querida tanto por colegas como por aficionados.
Guerrita fue, además, un gran barcelonista, reconocido no solo por su pasión por el fútbol sino también por su disposición a ayudar a todos en el mundo del deporte. Durante más de 20 años colaboró con la sección “Out en Home”, aportando valiosos conocimientos y análisis que enriquecieron la experiencia de la audiencia cubana. Su cercanía con el público y su dedicación lo hicieron un referente insustituible en la televisión deportiva cubana.
En una reciente entrevista, Guerrita recordó cómo comenzó su carrera en 1982, llevando las estadísticas manualmente con lápiz y papel, una tarea ardua que contrastaba con la rapidez que hoy ofrece la tecnología.
“Ahora cualquier persona puede entrar a Internet y acceder a todas las estadísticas al instante. Todo el mundo está siguiendo los juegos por Internet, y no hay forma de que yo pueda ponerlo en la televisión más rápido”, confesó, mostrando la adaptación que supo tener ante la evolución digital.
La noticia de su fallecimiento generó una ola de reacciones de tristeza y homenaje en el mundo del béisbol cubano. “El béisbol cubano está de luto, ha fallecido un hombre conocedor de las reglas y excelente estadístico”, expresó Arnelio Álvarez De la Uz, subrayando el impacto que Guerrita tuvo en la narración y el periodismo deportivos y en la comunidad. La Federación Cubana de Béisbol también emitió un mensaje de condolencias, reconociendo su inestimable aporte durante más de 40 años al béisbol nacional.
Periodistas deportivos como Michel Contreras lo describieron como “para muchos, el estadístico del béisbol”, y recordaron su calidez humana y profesionalismo. Carlos Alberto Hernández Luján, amigo cercano, resaltó su labor también en el programa “Bola Viva”, donde Guerrita participaba aportando sus conocimientos.
El cuerpo de Guerrita fue velado en la funeraria de Calzada y K, en el Vedado, un lugar donde familiares, amigos y compañeros le rindieron el último homenaje a este hombre cuya vida estuvo dedicada a la pasión por el deporte y al análisis riguroso del béisbol cubano.
El Gordo fue mucho más que un estadístico; fue una maravillosa persona, siempre atento, siempre dispuesto a echarte una mano; personalidad informativa que ayudó a generaciones a comprender mejor el juego, un colaborador incansable y un apasionado del deporte, cuyo legado quedará presente para siempre en la historia del béisbol en Cuba.
'El pueblo de Cuba ya está muerto': cubano de Marianao explota contra Díaz-Canel(video)
Hace 5 horas
Seguridad de Yailin, la más viral, agrede y amenaza a paparazzi en aeropuerto de Madrid
Hace 3 horas
Velando a oscuras: la última humillación que sufrió Rafa, el niño que no pudo ser salvado
Hace 1 día