Ante la reciente firma de un memorándum de Seguridad Nacional por parte del presidente Donald J. Trump, la artista cubana Lara Crofs reaccionó con una claridad que ha impresionado a las redes sociales: “A llorar que se perdió el tete”.
Lejos de sumarse a la narrativa del victimismo, Crofs interpretó las sanciones como un mensaje doble: uno para el régimen, y otro —más importante— para el pueblo cubano.
El documento firmado por Trump intensifica la política de presión contra el gobierno de La Habana. Prohíbe toda transacción con empresas militares como GAESA, impone mayores restricciones a los viajes turísticos, refuerza el apoyo a internet libre y medios independientes, sostiene el embargo como medida internacional y condiciona cualquier flexibilización a reformas verificables en derechos humanos y economía.
Pero para Lara Crofs, lo central no está en lo que haga o no haga Washington, sino en lo que decidan hacer los cubanos frente a su propia realidad. “Cuba no es problema de Trump. Cuba es responsabilidad de los cubanos”, escribió sin rodeos. Su mensaje interpela a quienes, en sus palabras, aún siguen atrapados en una narrativa chantajista que culpa al embargo de todos los males del país.
"La dictadura aprieta porque puede. Aprieta porque el miedo todavía pesa más que la indignación", asegura. La artista denuncia que el régimen aprovecha cada sanción para reforzar su discurso de bloqueo y asedio, cuando en realidad es el propio sistema el que “privilegia al aparato militar y hunde al pueblo en el hambre y la represión”.
Para ella, culpar a Estados Unidos ya no es una opción ética ni política.
"Cada cubano tiene que preguntarse hoy mismo si va a seguir siendo rehén de esa narrativa chantajista o si está listo para ponerse del lado de la verdad, la dignidad y el cambio", afirma.
Crofs reconoce que las medidas estadounidenses no resolverán automáticamente la situación interna, pero sí pueden servir como catalizador para una toma de conciencia que ya no puede seguir esperando.
"Que cada sanción sea un recordatorio de que el tiempo del régimen se acaba, pero el deber de los cubanos apenas comienza", sentencia en lo que muchos han considerado una declaración política valiente y frontal.
Para Lara, no se trata de condenar o defender a Trump, sino de reconocer la oportunidad que cada presión internacional brinda para romper el miedo, alentar el pensamiento crítico y fortalecer la exigencia interna de libertad.
La artista cierra su reflexión con un reto directo a sus compatriotas: “¿Vamos a seguir esperando salvadores externos mientras el régimen nos roba el presente y el futuro? Basta de excusas.” Con esa frase, deja claro que el debate real no es sobre sanciones, sino sobre despertar.
'El pueblo de Cuba ya está muerto': cubano de Marianao explota contra Díaz-Canel(video)
Hace 3 horas
Velando a oscuras: la última humillación que sufrió Rafa, el niño que no pudo ser salvado
Hace 1 día