Un año después de dejar su país natal, los doctores cubanos Lisbet Peña González y Luis Enrique Ferrer Silva celebran un hito que les cambia la vida: ¡la homologación de sus títulos de Medicina en España!
Este logro no solo les permite ejercer su profesión en territorio español, sino que simboliza también la culminación de un proceso arduo, lleno de sacrificios, incertidumbre y fe. “Llegamos a este país con unas pocas maletas y una niña de dos años, llenos de esperanza… sabiendo que todo empezaba de cero”, relatan emocionados en un video difundido en redes sociales.
La historia de Lisbet y Luis Enrique representa la de miles de profesionales cubanos que, tras abandonar la Isla, enfrentan años de espera y trámites complejos para validar sus estudios y retomar sus carreras en el extranjero.
Durante ese tiempo, enfrentaron ansiedad, dudas y múltiples desafíos, pero nunca renunciaron al sueño de ejercer la medicina. Como ellos mismos afirman: “Este es solo el inicio del camino. El sacrificio ha valido la pena”. Agradecen a Dios, a sus familias y a quienes les tendieron una mano durante el proceso.
No son los únicos. Muchos cubanos han logrado homologar sus títulos en países como España, Alemania o Chile, iniciando una nueva etapa profesional y personal. Ejemplos como el de la doctora Yanelis Rodríguez, que ahora ejerce en Galicia, o el del doctor Raúl Pomares, radicado en Valencia, confirman que es posible reconstruir una vida digna fuera de Cuba, pese a los obstáculos iniciales. La clave, según ellos, está en la perseverancia, el estudio constante y una actitud resiliente.
Las redes sociales se han volcado con mensajes de felicitación y aliento. Frases como “Dios los bendiga y que se cumplan todos sus sueños” o “Van a lograr con su esfuerzo lo que nunca pensaron tener en Cuba” reflejan el orgullo y la admiración que despierta su historia. A través de ellos, muchas personas ven reflejada su propia esperanza.
La homologación es solo el primer paso. Ahora comienza el reto de ejercer en un nuevo sistema de salud, adaptarse a nuevos protocolos, continuar formándose y, sobre todo, mantener el compromiso ético que siempre los movió. Pero como tantos emigrantes cubanos han demostrado, cuando hay convicción y vocación, los sueños, aunque cuesten, se alcanzan.
'El pueblo de Cuba ya está muerto': cubano de Marianao explota contra Díaz-Canel(video)
Hace 4 horas
Seguridad de Yailin, la más viral, agrede y amenaza a paparazzi en aeropuerto de Madrid
Hace 2 horas
ICE arresta al cubano que secuestró un avión en 2003 tras cumplir su condena en EEUU
Hace 26 minutos
Velando a oscuras: la última humillación que sufrió Rafa, el niño que no pudo ser salvado
Hace 1 día