Un migrante cubano con el formulario I-220A denunció a través de TikTok un impactante suceso que vivió en un Walmart de Estados Unidos, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) irrumpieron en el establecimiento para llevar a cabo una redada migratoria.
“Salí temblando, con el corazón en la boca. Nunca pensé ver esto en un lugar como este”, expresó el hombre visiblemente afectado, mientras grababa desde su automóvil en el estacionamiento de la tienda.
En el video, publicado en la cuenta @orlycastillo1401, el cubano relata que ICE ingresó abruptamente al supermercado mientras numerosas personas hacían sus compras cotidianas.
“Mi esposa tiene parole, yo soy I-220A. Estaban diciendo ‘enfóquense en la fila’ y se metieron para adentro. Eso estaba repleto de personas”, afirmó. Aunque no fue detenido, el miedo fue tan real como paralizante. “Dios mío, yo nunca pensé ver esto en los Estados Unidos”, repitió con voz entrecortada, advirtiendo a otros migrantes que solo salgan si es estrictamente necesario.
Este tipo de operativos alimentan el temor entre comunidades migrantes, especialmente aquellos que se encuentran bajo libertad supervisada como es el caso del I-220A.
Este formulario, si bien les permite estar fuera de centros de detención, no constituye una estancia legal ni ofrece beneficios migratorios, por lo que cualquier contacto con ICE puede implicar riesgo de arresto y deportación.
“Venimos escapando del miedo en Cuba y volvemos a sentirlo aquí. Es desgarrador vivir en esta incertidumbre”, declaró el hombre, haciendo un llamado a la comunidad cubana para mantenerse unidos, vigilantes y esperanzados. Recomendó también acudir a las citas con ICE acompañados de abogados y estar atentos a los cambios legislativos que podrían influir en su estatus migratorio.
La difusión del video ha causado conmoción entre migrantes cubanos en EE. UU., muchos de los cuales viven pendientes de sus procesos migratorios bajo figuras legales como el parole humanitario o el mismo I-220A.
En las redes sociales abundan mensajes de solidaridad, preocupación y también reclamos por una política migratoria más clara y humana. La escena en Walmart se ha convertido en un símbolo del temor cotidiano que enfrentan miles de personas que llegaron buscando libertad, pero se ven atrapadas por la ambigüedad legal y la constante amenaza de detención.
'El pueblo de Cuba ya está muerto': cubano de Marianao explota contra Díaz-Canel(video)
Hace 8 horas
Seguridad de Yailin, la más viral, agrede y amenaza a paparazzi en aeropuerto de Madrid
Hace 5 horas
Otaola arremete contra Alejandro Cuervo: “Lloras por Cuba pero no nombras a la dictadura”
Hace 1 día
Velando a oscuras: la última humillación que sufrió Rafa, el niño que no pudo ser salvado
Hace 1 día