El paso del huracán Melissa dejó tras de sí una estela de destrucción en el oriente de Cuba y entre los lugares más afectados se encuentra el “hospitalito” de Arroyo Seco, en el municipio de Mayarí, donde todas las instalaciones y equipos médicos quedaron inutilizados.
La denuncia fue publicada en Facebook por José Luis Tan Estrada, quien compartió imágenes y testimonios que muestran el estado deplorable del centro de salud. Según el reportero, no se salvó absolutamente nada: “equipos médicos, grupo electrógeno, medicamentos, sillón de estomatología, equipos de refrigeración, material de laboratorio, todo quedó bajo el agua”, escribió.
Vecinos de la zona confirmaron que no se tomaron medidas preventivas, a pesar de que hubo tiempo suficiente y alertas meteorológicas emitidas con antelación. “La ineptitud de las autoridades locales dejó al hospital sin resguardo y hoy la comunidad está sin atención médica básica”, añadió Tan Estrada en su publicación.
El llamado “hospitalito” era la única instalación de salud de esa zona rural de Mayarí, y atendía a cientos de familias. Su pérdida deja a toda la comunidad en una situación crítica, especialmente tras el impacto del huracán Melissa, que azotó con fuerza la región oriental del país.
En los comentarios del post, numerosos usuarios lamentaron la situación y denunciaron la falta de previsión gubernamental. “Como siempre, a ellos no les importa el pueblo”, escribió una usuaria.
Otros defensores del régimen intentaron desviar el foco de la crítica mencionando el bloqueo estadounidense, pero la mayoría de los comentarios coincidieron en que el desastre fue resultado directo del abandono institucional y de la falta de gestión de riesgos.
Mientras tanto, autoridades locales no han ofrecido información oficial sobre los daños o un plan de recuperación. Tampoco se ha confirmado si habrá una reposición del equipamiento perdido, lo que deja a la población de Arroyo Seco en una grave situación sanitaria.
El huracán Melissa no solo destruyó viviendas y cosechas: también expuso la fragilidad del sistema de salud cubano, que en las zonas rurales depende de pequeñas instituciones desprotegidas ante desastres naturales.
Como escribió Tan Estrada al final de su publicación: “Melissa pasó, pero lo peor sigue aquí: la ineficiencia y el olvido.”
El golpe que sacude al Partido Republicano: Trump admite derrota, pero no asume errores
Hace 6 horas
Las 10 profesiones que desaparecerán con la IA, según Microsoft: les queda poco tiempo
Hace 21 horas
Llega a Varadero el primer vuelo desde San Petersburgo operado por aerolínea venezolana
Hace 8 horas