El congresista estadounidense Mario Díaz-Balart sostuvo un encuentro con varias figuras del exilio cubano que pasaron años en prisión por motivos políticos. Según informó el propio legislador en su cuenta de X (antes Twitter), entre los participantes estuvieron Ana Lázara Rodríguez, Ángel de Fana, José Daniel Ferrer, Maritza Lugo y el músico Eliécer Márquez Duany, conocido como El Funky.
“Me reuní con los expresos políticos cubanos Ana Lazara Rodríguez, Ángel de Fana, José Daniel Ferrer, Maritza Lugo y El Funky, quienes compartieron con valentía sus historias de persecución, encarcelamiento y resistencia bajo el brutal y asesino régimen en Cuba”, escribió el congresista republicano por Florida.
Díaz-Balart señaló que los testimonios escuchados son un recordatorio contundente de la situación de los más de 1.100 presos políticos que permanecen encarcelados en la isla.“…más de 1.100 presos políticos que aún permanecen injustamente detenidos en Cuba”, subrayó.
El legislador instó a mantener la presión internacional sobre el régimen cubano y pidió que la comunidad global continúe exigiendo la liberación de todos los presos políticos.
“La comunidad internacional debe seguir exigiendo su libertad y mantenerse firme en su solidaridad con el pueblo cubano, que será libre y recordará a quienes permanecieron a su lado”, afirmó Díaz-Balart.
Durante la jornada, el congresista también informó sobre una reunión con nueve embajadores de la Unión Europea y varios jefes adjuntos de misión, en la que presentó las prioridades del proyecto de ley de financiación para la Seguridad Nacional y el Departamento de Estado. En el encuentro, Díaz-Balart destacó la importancia de exigir rendición de cuentas a los países que votan en contra de los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos en la ONU y otros organismos internacionales.
El legislador expresó su reconocimiento a los países que han mantenido una postura crítica hacia el régimen cubano en foros multilaterales, mencionando especialmente a Lituania, Letonia, Estonia, Polonia, Hungría, Argentina, Israel, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania.
“Estoy especialmente agradecido a estas naciones por rechazar la propaganda del régimen cubano en las Naciones Unidas y por solidarizarse con el pueblo cubano en su lucha por la libertad y con los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”, manifestó.
Díaz-Balart, uno de los líderes republicanos más activos en Washington en temas de política hacia Cuba, ha sido un defensor firme de la presión diplomática y económica sobre el régimen de La Habana. Su encuentro con ex presos políticos refuerza su llamado a mantener la solidaridad internacional con quienes, dentro y fuera de la isla, siguen luchando por la libertad y los derechos humanos.
El golpe que sacude al Partido Republicano: Trump admite derrota, pero no asume errores
Hace 3 horas
Las 10 profesiones que desaparecerán con la IA, según Microsoft: les queda poco tiempo
Hace 19 horas
Llega a Varadero el primer vuelo desde San Petersburgo operado por aerolínea venezolana
Hace 6 horas