El presidente de Estados Unidos, Donald Trump implementó este primero de febrero un nuevo arancel del 25% a las importaciones provenientes de México y Canadá, dos de sus principales socios comerciales en América.
Esta medida, diseñada para presionar a estos países con el fin de frenar el flujo de fentanilo y la migración irregular, ha generado una serie de advertencias sobre sus posibles efectos negativos para la economía norteamericana y la estabilidad de la región.
Economistas de Oxford Economics estiman que el impacto económico en Estados Unidos podría ser significativo, con una reducción del crecimiento económico en hasta 1,2 puntos porcentuales.
La situación se prevé aún más grave para México y Canadá, con contracciones esperadas de sus respectivos PIBs de 2% y 3,6%. Aunque los efectos inmediatos no serían devastadores para EE.UU., sus socios comerciales sufrirían consecuencias considerables.
El exsecretario del Tesoro bajo la administración de Barack Obama, Lawrence H. Summers, ha expresado su preocupación por el aumento de los precios de productos clave, como automóviles y gasolina, lo que afectará directamente al consumidor estadounidense.
Además, Summers subraya que los aranceles podrían reducir la competitividad de las empresas en EE.UU., ya que las cadenas de suministro interconectadas de la industria automotriz en Norteamérica se verían gravemente afectadas.
La medida también podría incidir negativamente en el empleo en EE.UU. y generar represalias económicas por parte de México y Canadá, lo que desencadenaría una mayor inestabilidad en el comercio internacional.
Por otro lado, la relación con México podría verse deteriorada aún más, exacerbando la migración hacia la frontera sur, según advierte Summers.
Además, la política de Trump podría socavar la posición diplomática de EE.UU. al castigar a sus aliados. Si bien el objetivo de la diplomacia estadounidense ha sido históricamente unir a los aliados y dividir a los adversarios, esta medida parece estar logrando el efecto contrario, lo que podría debilitar la capacidad de Estados Unidos para negociar futuros acuerdos comerciales.
Analistas y líderes empresariales han mostrado su preocupación sobre las consecuencias a largo plazo de esta estrategia de aranceles.
Precios en feria agropecuaria de Cuba: ¿Cuánto cuesta la carne y los huevos en Matanzas?
Hace 2 días
Rubio refuerza sanciones contra el régimen cubano y suspende remesas a empresas militares
Hace 1 día
DeSantis busca frenar remesas en Florida con nueva propuesta contra la inmigración ilegal
Hace 1 día
Trump insiste en su intención de imponer aranceles del 25% a México y Canadá éste sábado
Hace 2 días