Otro accidente de motos eléctricas utilizadas incorrectamente se produjo frente a la ferretería de la Cuevita en el municipio habanero de San Miguel del Padrón. Una vez más queda demostrado el peligro que representan las motos eléctricas cuando son utilizadas de forma inadecuada. En este caso, se trató del uso indebido de las mismas en el transporte de pasajeros, algo que desafortunadamente se ha vuelto común en muchas zonas del país.
Estos vehículos, aunque prácticos y económicos, no están diseñados para llevar personas como si fueran taxis. "Las motos eléctricas son para carga, no para pasajes", y este incidente lo confirma con claridad.
En muchos barrios habaneros se observan a diario motos con dos o incluso tres personas a bordo, incluyendo niños, sin ninguna protección adecuada. Las consecuencias pueden ser trágicas, como ya se ha visto en múltiples ocasiones.
No es la primera vez que se reportan accidentes con motos eléctricas en Cuba. En Centro Habana, por ejemplo, hace apenas unas semanas, una moto sobrecargada perdió el control y terminó impactando a una mujer que caminaba por la acera. En Marianao, un joven resultó con lesiones graves tras caer de una moto que intentaba adelantar en una vía estrecha.
La falta de regulación clara, el mal uso por parte de los conductores y la improvisación de sistemas de transporte en medio de una crisis de movilidad son una combinación peligrosa que pone en riesgo vidas todos los días.
La popularidad de las motos eléctricas ha crecido rápidamente, pero sin la debida educación vial ni control de su uso, terminan siendo una amenaza más que una solución.
Es urgente que las autoridades tomen cartas en el asunto: regulaciones más estrictas, campañas de concientización, y sanciones para quienes usen estos vehículos como transporte público improvisado. No se trata de prohibir, sino de prevenir más tragedias como la ocurrida hoy frente a la ferretería de la Cuevita.
Jennifer López sufre aparatosa caída durante ensayos de los American Music Awards 2025
Hace 20 horas