Autoridades de Salud de Cuba y Kenia firmaron hoy acuerdos para capacitar a médicos de este país africano y ofrecer servicios de salud, sin embargo, no se sabe si dialogaron sobre la situación de los dos doctores cubanos secuestrados en 2019 en la frontera con Somalia.
Reportes de la prensa indican que los titulares de Salud de Cuba, José Angel Portal, y de Kenia, Mutahi Kagwe, firmaron el acuerdo en el contexto de la visita del funcionario africano a La Habana.
Asimismo, insistieron en que la nota del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap), no menciona el asunto de los médicos secuestrados presuntamente por el grupo yihadista somalí Al Shabab.
“En el encuentro de este martes, Portal destacó el desarrollo de los cinco candidatos vacunales contra la covid-19, dos de ellos en la última etapa de ensayos clínicos, y el 'esfuerzo' de la isla para enfrentar la actual pandemia”, argumentaron.
En tanto explicaron que “Kagwe recibió ayer información sobre las fórmulas cubanas y recorrió el Centro Nacional de Investigaciones Científicas de La Habana, el grupo empresarial BioCubaFarma, el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) y el Instituto Finlay de Vacunas (IFV)”.
Muchas otras naciones se han interesado por estas fórmulas, entre ellos Argentina, México, Venezuela e Irán.
El gobierno de la nación caribeña envió médicos en 2018 a Kenia para mejorar el acceso a servicios sanitarios especializados en ese país africano, a partir de un acuerdo bilateral renovado el año pasado.
Trump inicia su segundo mandato con uno de los peores niveles de aprobación en décadas
Hace 16 horas
Alejandro Sanz responde con ironía a Maduro por acusar fraude en elecciones de Ecuador
Hace 22 horas
Cuba intensifica juicios por narcotráfico en Matanzas: represión sin soluciones reales
Hace 19 horas
EEUU presiona por una resolución rápida en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
Hace 1 día