Desde hace seis meses, el Museo Americano de la Diáspora Cubana opera sin el respaldo financiero del condado de Miami-Dade, que solía aportar anualmente 500.000 dólares para su funcionamiento. La institución, dedicada a preservar la memoria histórica y cultural del exilio cubano, ha pasado a depender exclusivamente de donaciones privadas.
Así lo confirmó su presidente, el abogado Marcell Felipe, en una entrevista reciente con el periodista Juan Manuel Cao. Felipe aseguró que, ante la falta de apoyo gubernamental, ha tenido que asumir personalmente algunos gastos operativos para evitar el cierre del museo. Entre los donantes que han acudido al rescate mencionó al empresario Carlos Vasallo, presidente de la cadena América TeVé.
El senador Rick Scott también ha mostrado su respaldo, aportando parte de su salario y participando en actividades del museo junto a figuras del exilio cubano. Según Felipe, este tipo de apoyo contrasta con la postura de ciertos políticos demócratas que, según él, han intentado restar importancia al papel político del exilio cubano en Estados Unidos.
Para el presidente del museo, el recorte de fondos no es casual. Lo interpreta como parte de una estrategia mayor, impulsada indirectamente desde La Habana, para debilitar y despolitizar a la comunidad cubana en el extranjero. “Quieren convertirnos en una comunidad de migrantes más, sin memoria ni influencia, vulnerable a todo tipo de restricciones”, declaró Felipe.
A pesar de los obstáculos, el museo continúa activo. Desde el pasado 7 de diciembre, presenta una nueva exposición con elementos multimedia y objetos inéditos relacionados con la historia del exilio cubano. La muestra ha sido diseñada para reforzar la memoria histórica y conectar emocionalmente con nuevas generaciones.
Además de su oferta cultural, el museo trabaja en alianza con el sistema escolar del condado para llevar programas educativos a estudiantes de escuelas públicas. Estos programas buscan enseñar las consecuencias del comunismo y fomentar la preservación del legado del exilio. También se planean campamentos culturales durante los veranos.
Ubicado en el 1200 de Coral Way, en el área de Coconut Grove, el Museo Americano de la Diáspora Cubana, conocido también como The Cuban, es una institución pública sin fines de lucro. Está abierto al público de miércoles a sábado, de 12:00 p.m. a 6:00 p.m., y los domingos hasta las 4:00 p.m. Los lunes y martes permanece cerrado.
Es fácilmente accesible mediante transporte público, incluyendo la estación Vizcaya del metro de Miami, autobuses y el trolley de la ciudad. También hay estacionamiento disponible en la calle.
¡Precios de locos! Así describen el costo de los tickets para el concierto de Bebeshito
Hace 8 horas
Nuevo fallo migratorio podría allanar el camino a la residencia para cubanos con I-220A
Hace 8 horas