La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras debe retomar su proceso de generación alrededor del mediodía de este viernes, según informaron las autoridades.
"Se trata de una noticia muy esperada ante la tensa situación electroenergética que vive el país, arreciada en las últimas jornadas por la salida del sistema de varias plantas generadoras", explicó el diario oficialista Granma que advirtió además que esto ocurriría "si no aparece ningún episodio adverso de última hora".
Según ingeniero Misbel Palmero Aguiar, director general de la Guitera, la prueba hidráulica debía iniciar la víspera, cerca de las siete de la noche y que, de ser satisfactoria, la unidad arrancaría temprano en la mañana, para que sobre las dos de la tarde esté aportando al sistema.
La Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras se desconectó en la tarde del pasado domingo último, unas 18 horas después de haber resuelto una avería en caldera.
Este jueves se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del día. "La máxima afectación en el horario de la noche fue 1311 MW a las 19:40 horas, coincidiendo con la hora pico", indica una nota de la Unión Eléctrica de Cuba publicada en las redes sociales.
De acuerdo a la información actualmente se encuentran fuera de servicio por averías las unidades 6 y 7 de la CTE Mariel, la unidad de la CTE Otto Parellada, la unidad 3 de la CTE Santa Cruz, la CTE Guiteras, la unidad 4 de la CTE Nuevitas, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 4 de la CTE Rente.
Por otra parte está en labores de mantenimiento la unidad 3 de la CTE Rente.
"En la generación distribuida, están indisponibles por avería 1 130MW y en mantenimiento 624 MW. Para el horario pico, se pronostica la utilización de 110 MW en motores diésel.
Con este pronóstico, se estima para la hora pico una disponibilidad de 2187 MW y una demanda máxima de 3250 MW, para un déficit de 1063 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1133 MW en este horario", agregan.
Los cubanos han denunciado en redes sociales que llevan dos días con apagones que duran hasta doce horas y más.
El pasado fin de semana un espectáculo de payasos para niños en la ciudad fue suspendido luego de que las familias esperaran por más de tres horas en la calle porque no había corriente.
“La programación para septiembre de la Unión Eléctrica en Camagüey no se está cumpliendo y no podemos convocar al público con esta incertidumbre", aseguró Kenny Ortigas, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas, sobre el espectáculo "Un solo de payasos", que debía culminar la temporada 23 y 24 de septiembre en el Guiñol de esa ciudad.