El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió una carta formal al mandatario israelí, Isaac Herzog, pidiéndole conceder un indulto al primer ministro Benjamín Netanyahu, acusado en tres casos de corrupción. Trump calificó el proceso judicial como una “persecución política e injustificada” y aseguró que el líder israelí “ha sido un aliado clave en la lucha contra los enemigos de Israel y de Occidente”.
En su misiva, difundida por la oficina de Herzog, Trump dijo respetar la independencia del sistema judicial israelí, pero consideró que el proceso contra Netanyahu “se ha convertido en un arma política”. “Después de rescatar a los rehenes en Gaza, es momento de que Israel cierre este capítulo y permita a Netanyahu unir al país mediante su indulto”, escribió el presidente estadounidense, refiriéndose a la reciente liberación de rehenes en el conflicto con Hamás.
Netanyahu enfrenta cargos de fraude, soborno y abuso de confianza desde 2019. Las acusaciones señalan que aceptó regalos de lujo, como puros y champán, por un valor superior a los 200.000 dólares, y que habría favorecido a empresarios mediáticos a cambio de una cobertura positiva. Pese a ello, el primer ministro se declaró “no culpable” y ha denunciado una campaña en su contra orquestada por la oposición.
La legislación israelí otorga al presidente la potestad de conceder indultos, incluso antes de una sentencia firme, aunque normalmente debe mediar una solicitud directa del acusado o de un familiar. Hasta el momento, Netanyahu no ha presentado ninguna petición formal. Herzog, por su parte, respondió de forma escueta recordando que “todo indulto debe solicitarse conforme a los procedimientos establecidos”.
No es la primera vez que Trump interviene en el caso. Durante una sesión en la Knesset en octubre, sorprendió al sugerir públicamente: “¿Por qué no le indultas? Puro y champán, ¿a quién le importa?”. El comentario generó risas entre los legisladores y una sonrisa incómoda del propio Netanyahu. Más tarde, en una entrevista con CBS, Trump aseguró que “no está siendo tratado justamente” y que su administración “ayudaría en lo que pueda”.
Las reacciones no tardaron. El líder opositor Yair Lapid recordó en la red social X que “la ley exige admitir la culpa para poder recibir un indulto”, mientras que el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, celebró la carta de Trump y pidió a Herzog “escuchar su consejo”.
Netanyahu, de 76 años, ha sido una figura dominante en la política israelí desde 2009. Es el primer jefe de gobierno en ejercicio sometido a juicio por corrupción en la historia del país. Su entorno, según reportes de la televisión israelí Canal 13, considera que su esposa Sara podría ser quien formalice la petición de indulto en su nombre.
Eduardo Antonio muestra su apoyo a Lina Luaces: “Voy por mi cubana en este Miss Universo”
Hace 1 día