El sacerdote cubano Lester Rafael Zayas Díaz, párroco de la Iglesia Parroquial Santísima Trinidad, publicó un mensaje en Facebook que ha causado gran impacto en redes sociales por su fuerte crítica a la actitud del gobernante Miguel Díaz-Canel durante su visita a las zonas afectadas por el huracán Melissa.
El religioso reaccionó al ya viral video en el que una mujer, desde el poblado de El Cobre (Santiago de Cuba), le dice al mandatario que “no tenemos camas”, a lo que Díaz-Canel responde con evidente desdén: “¡Y yo tampoco tengo pa’ dártela ahora!”.
Para el padre Zayas, esa respuesta simboliza la deshumanización del poder y el abandono total del pueblo por parte del Estado.
“No tener cama que ofrecer a quien duerme en el piso es no tener ya nada que dar”, escribió el sacerdote.
“Frente a quien te pide cama, dale cama, no discursos. Ofrece la tuya si es preciso; ordena en ese instante que se traigan camas. Renuncia si no puedes calmar ese grito terrible que brota de lo hondo de este pueblo.”
Zayas afirmó que la frase “no tenemos cama” no solo refleja carencia material, sino también la pérdida de esperanza y el agotamiento de un pueblo sumido en la precariedad.
“Sin cama no hay sueños, no hay futuro”, añadió. “El huracán no solo destruyó hogares, sino que expuso décadas de abandono y desigualdad.”
En su reflexión, el sacerdote señaló que el episodio muestra el deterioro moral y político del país, donde la población suplica por lo básico mientras las autoridades normalizan la miseria.
“Pedir cama frente al poder que intenta minimizar el dolor y normalizar el fracaso es gritar que algo tiene que cambiar con urgencia”, subrayó.
El video del encuentro entre Díaz-Canel y la damnificada ha circulado ampliamente, generando indignación dentro y fuera de Cuba. La escena fue interpretada como una muestra más de la falta de empatía y de liderazgo del régimen, especialmente en un momento de crisis humanitaria tras el paso del huracán.
Ante la ola de críticas, el Departamento Ideológico del Partido Comunista de Cuba (PCC) intentó justificar la actitud del mandatario, alegando que se encontraba “agobiado” y que la difusión del video buscaba mostrar una “imagen distorsionada” de su actuar.
Sin embargo, las palabras del sacerdote Zayas, ampliamente compartidas y comentadas, resonaron con fuerza entre los cubanos: un llamado moral que va más allá del incidente puntual y que denuncia el vacío de compasión, liderazgo y responsabilidad del poder en Cuba.
“Cuando el poder pierde la capacidad de escuchar y consolar, deja de ser poder para convertirse en burla. Y eso, tristemente, es lo que estamos viendo”, concluyó el padre Zayas.
Vecinos de Santiago de Cuba a oscuras mientras un negocio ´protegido´ sigue operando
Hace 35 minutos
Diplomática convierte a Silvio Rodríguez en “embajador humanista” del régimen cubano
Hace 56 minutos
Pérdidas dentro y fuera del terreno: otro golpe a la credibilidad de la Serie Nacional
Hace 21 horas
El embarazo adolescente se dispara en el oriente de Cuba y se normaliza entre las jóvenes
Hace 1 día