Desde el 30 de octubre, la Corte de Miami resolvió que el productor musical Nelson Martínez será el encargado de administrar el legado artístico del reguetonero cubano El Taiger, fallecido en 2023.
La información fue confirmada por el creador digital Alex Urbano a través de su cuenta de Instagram, marcando así el cierre de meses de incertidumbre sobre quién tendría el control del extenso catálogo musical del artista, cuyo nombre real era José Manuel Carvajal Zaldívar.
Martínez, actual director de Miami Vice Marketing Group y amigo cercano del intérprete, cuenta con una sólida trayectoria dentro de la música urbana. Ha trabajado con numerosos artistas cubanos radicados en Estados Unidos y ha participado en proyectos de relevancia, como la gira “21 Caminos” del cantante Bebeshito.
Su designación pone orden en un terreno que, durante meses, estuvo envuelto en disputas y versiones contrapuestas sobre la administración de la obra de El Taiger, una de las figuras más influyentes del reguetón cubano contemporáneo.
En noviembre de 2023, el exrepresentante del artista, Marcel Reynoso, había declarado en el podcast Destino Tolk que El Taiger dejó grabado un amplio repertorio musical.
“Tenemos cuatro o cinco álbumes, mínimo, y música para tres o cuatro años”, aseguró Reynoso, destacando el compromiso del artista con su carrera y su inagotable actividad en el estudio.
El exmanager insistió además en la importancia de proteger la herencia creativa del músico.
“La justicia se va a hacer, no tengo dudas del sistema americano, pero el legado de José no puede morir, hay que cuidarlo”, expresó, en aparente referencia a los conflictos con Teresa Padrón, quien representó al artista en sus últimos años.
Reynoso también denunció que algunas disqueras estaban republicando canciones antiguas de la etapa del dúo Los Desiguales, alterando los créditos de autoría y presentándolas como estrenos. Esa práctica, dijo, no solo vulnera la obra del artista, sino que complica la gestión de sus regalías.
El exrepresentante aclaró además que todos los ingresos derivados de la música de El Taiger están destinados a sus hijos, y que sus madres, como representantes legales, son las únicas autorizadas para decidir sobre esos fondos. Tras el incidente en el que el cantante resultó herido de bala, sus cuentas bancarias y redes sociales fueron bloqueadas, y ninguna ganancia relacionada con su obra ha sido utilizada desde entonces.
La designación de Nelson Martínez por la Corte busca garantizar la correcta administración del material inédito y las regalías que continúa generando la música del artista. Con su experiencia y vínculos dentro de la industria, Martínez asume la responsabilidad de preservar y promover el legado de El Taiger, un nombre esencial del reguetón cubano cuya influencia sigue viva en la escena urbana de la última década.
Una madre de Baracoa denuncia el robo del ventilador de su hija en medio de los apagones
Hace 1 hora
Eduardo Antonio muestra su apoyo a Lina Luaces: “Voy por mi cubana en este Miss Universo”
Hace 1 día