El béisbol cubano llora la pérdida del hermano del pelotero Adeiny Hechavarría, quien fue un jugador de la MLB.
Hechavarría, nacido en Santiago de Cuba, debutó en la MLB en 2010 con los Tampa Bay Rays. Su versatilidad en el campo lo convirtió en un infielder confiable, principalmente en la posición de shortstop. Durante su carrera, también jugó con los Miami Marlins, New York Yankees, Chicago Cubs y Atlanta Braves, destacando por su defensa excepcional y rapidez en las bases.
En sus años de MLB, Adeiny Hechavarría acumuló un promedio de bateo de .245, con 24 jonrones y 172 carreras impulsadas en total. Su capacidad de cubrir el campo y su agilidad en los double plays le valieron el respeto de compañeros y rivales. Además, aportó 41 bases robadas y mantuvo un porcentaje de fildeo de .977, demostrando consistencia y disciplina en la defensa.
Más allá de los números, Hechavarría siempre ha sido admirado por su humildad y dedicación al béisbol. Su paso por diferentes equipos de la MLB le permitió compartir experiencias con figuras de renombre, dejando huella en cada club por el que pasó.
En Tampa Bay Rays y Miami Marlins fue donde más se destacó, mostrando un alto rendimiento tanto ofensivo como defensivo.
En estos momentos de dolor personal, la comunidad cubana y los aficionados al béisbol recuerdan no solo al jugador, sino al ser humano detrás del uniforme. Desde sus seguidores hasta excompañeros, todos expresan su solidaridad y envían fuerza a Adeiny y su familia. Que su hermano descanse en paz y que la familia encuentre consuelo en estos tiempos difíciles.
Fuente: Yasser Porto
La hija de Alejandro Gil sin internet y sin justicia: el régimen cubano muestra su rostro
Hace 1 día
Pérdidas dentro y fuera del terreno: otro golpe a la credibilidad de la Serie Nacional
Hace 22 horas
El embarazo adolescente se dispara en el oriente de Cuba y se normaliza entre las jóvenes
Hace 1 día