El exfutbolista español Andrés Iniesta, campeón del mundo en 2010 y leyenda del FC Barcelona, enfrenta una investigación en Perú por presunta estafa agravada, vinculada a su empresa Never Say Never (NSN) y su filial NSN Sudamérica S.A.C.
La Fiscalía peruana abrió un expediente contra el jugador y dos de sus socios —el peruano Ricardo Paul Valderrama Rubio y el español Carlos Gómez Pintor— por un perjuicio económico estimado en 602 500 dólares.
Según el diario El País, la filial peruana de NSN fue creada en 2023 con la promesa de impulsar proyectos deportivos y de entretenimiento, entre ellos escuelas de fútbol, partidos internacionales y festivales musicales.
La iniciativa contaba con el prestigio y respaldo público de Iniesta, quien celebró la expansión de su marca hacia Latinoamérica. Sin embargo, varios inversionistas aseguran haber sido víctimas de un fraude tras aportar grandes sumas de dinero para eventos que nunca se realizaron.
Entre los proyectos frustrados destacan un partido de leyendas entre España y Perú, un amistoso entre Cienciano del Cusco y Nacional de Ecuador, además de festivales de K-pop y deporte urbano.
De acuerdo con la denuncia presentada por la empresa Gucho Entertainment S.A.C., solo uno de los eventos —el Upa Upa Fest— llegó a concretarse y con pérdidas económicas significativas. Poco después, NSN Sudamérica fue declarada en liquidación.
Los denunciantes sostienen que los responsables se habrían aprovechado del prestigio internacional de Iniesta para captar fondos de inversionistas peruanos y extranjeros, desviando el dinero hacia otros fines. En 2024, además, Gómez Pintor habría solicitado un préstamo de 81 mil dólares para organizar un amistoso en Miami, el cual nunca reembolsó.
El Ministerio Público de Perú ha iniciado diligencias preliminares por 50 días, mientras los fiscales investigan si el dinero transferido fue canalizado hacia otras empresas vinculadas a NSN.
Ante el escándalo, el equipo legal de Iniesta emitió un comunicado rechazando “rotundamente” las acusaciones, asegurando que se trata de “informaciones malintencionadas que buscan aprovechar la imagen de un personaje público”.
El exjugador afirma confiar en que la justicia peruana esclarecerá pronto los hechos y no descarta acciones legales por difamación.
El caso ha generado gran repercusión tanto en España como en Sudamérica, donde el nombre de Iniesta —hasta ahora sin mácula— se ve envuelto por primera vez en una controversia judicial.
Quiénes y cómo podrían recibir los $2,000 del ‘dividendo arancelario’ propuesto por Trump
Hace 1 día
Madre de Miami acusada de homicidio tras la muerte de su bebé con drogas en el organismo
Hace 1 hora
¿Fumigación tardía en Santiago de Cuba? El dengue arrasa mientras el régimen finge actuar
Hace 1 día