Un nuevo caso de abandono social ha conmocionado a Camagüey y encendido las alarmas sobre la crisis humanitaria en Cuba. El periodista José Luis Tan Estrada denunció públicamente el abandono de un hombre aparentemente en situación de calle en el cuerpo de guardia del Hospital Provincial de Camagüey.
Según el testimonio, el hombre permanecía en una camilla, rodeado de moscas, con un fuerte olor corporal y quejándose de un dolor intenso, mientras los médicos pasaban frente a él sin prestarle atención. El testigo afirmó sentirse “profundamente impactado” por la indiferencia ante el sufrimiento humano.
Este episodio no es un hecho aislado, sino un reflejo del deterioro social y sanitario en la provincia. Imágenes de personas mayores en las calles, como un anciano detrás del Hotel Plaza, evidencian la magnitud del problema.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) señala en su VIII Informe de Derechos Sociales que el 89 % de los cubanos vive en pobreza extrema, situación agravada por epidemias recientes y los daños del huracán Melissa en el oriente del país. La organización denuncia el abandono sistemático de los sectores más vulnerables y exige acciones urgentes para garantizar la dignidad y la vida de la población.
Cuba enfrenta un doble desafío: es el país más envejecido de América Latina y el Caribe, y los jubilados reciben pensiones que apenas alcanzan para 9,5 dólares al mes, insuficientes incluso para cubrir un día de gastos básicos. Sin remesas familiares desde el exterior, muchos ancianos dependen del Estado para sobrevivir, enfrentando hambre y exclusión.
El abandono en los hospitales refleja esta emergencia social: falta de personal, insumos médicos insuficientes y condiciones insalubres ponen en riesgo la vida de quienes más necesitan atención. Hasta el momento, el Hospital Provincial de Camagüey no se ha pronunciado sobre el incidente ni sobre el estado del paciente.
El caso ha desatado un llamado a la acción: no normalizar la exclusión, visibilizar a los olvidados y exigir soluciones inmediatas. Mientras la crisis social se intensifica, los cubanos más vulnerables continúan pagando el precio más alto, quedando a la deriva en un sistema que colapsa frente a la pobreza, la enfermedad y el abandono.
Diplomática convierte a Silvio Rodríguez en “embajador humanista” del régimen cubano
Hace 36 minutos
Vecinos de Santiago de Cuba a oscuras mientras un negocio ´protegido´ sigue operando
Hace 15 minutos
Pérdidas dentro y fuera del terreno: otro golpe a la credibilidad de la Serie Nacional
Hace 21 horas
El embarazo adolescente se dispara en el oriente de Cuba y se normaliza entre las jóvenes
Hace 1 día