El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes desde Escocia que ha decidido reducir el tiempo dado a Vladimir Putin para alcanzar un alto el fuego en Ucrania, limitándolo ahora a entre 10 y 12 días. Esta decisión, según afirmó, responde a la falta de avances en las conversaciones y a la continuidad de los ataques rusos sobre ciudades ucranianas como Kiev.
“Voy a fijar una nueva fecha límite de unos 10 o 12 días. No hay razón para seguir esperando. No vemos ningún progreso real”, declaró Trump ante la prensa en el complejo de golf de Turnberry, acompañado por el primer ministro británico Keir Starmer.
El mandatario se mostró visiblemente molesto con el líder del Kremlin, tras haber sostenido varias conversaciones que, según él, no han tenido resultado. “Estoy decepcionado. Después de cada charla, Putin vuelve a lanzar cohetes, mata civiles y deja los cuerpos tirados por las calles”, expresó con firmeza.
Originalmente, Trump había establecido un plazo de 50 días —anunciado el 14 de julio y en vigor desde el 22— para que Rusia accediera a negociar una salida pacífica. Sin embargo, sus recientes declaraciones indican que ya no confía en la disposición de Moscú a encontrar una solución diplomática: “Voy a reducir esos 50 días a un número menor, porque creo que ya sé cuál será la respuesta final”, dijo el presidente.
Desde Ucrania, las palabras de Trump fueron bien recibidas. Andrí Yermak, jefe de la Oficina Presidencial, agradeció al mandatario estadounidense por endurecer su postura frente al Kremlin: “Gracias al presidente de EE.UU. por mantenerse firme y enviar un mensaje claro de paz a través de la fuerza”, escribió en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Yermak subrayó que “Putin solo entiende el lenguaje del poder” y valoró el gesto de Trump como “fuerte y directo”, en un contexto donde la comunidad internacional observa con escepticismo el curso de las negociaciones.
Entretanto, desde Moscú, el Kremlin aseguró que las delegaciones de Rusia y Ucrania reanudaron contactos el pasado 23 de julio en Estambul, donde propusieron establecer grupos de trabajo virtuales. No obstante, Ucrania aún no ha respondido formalmente a esta propuesta.
La situación en el frente sigue siendo tensa, y la presión por parte de Washington parece aumentar a medida que se agota la paciencia del gobierno estadounidense. Trump dejó claro que no está dispuesto a permitir que el conflicto se prolongue sin consecuencias políticas o diplomáticas para el régimen de Putin.
Fallece a los 88 años un coronel cubano con larga trayectoria al servicio de la dictadura
Hace 1 día
¡Importante! Reiteran llamado a residentes en EEUU: portar la Green Card no es opcional
Hace 3 horas