La retirada de las estatuas de Ernesto “Che” Guevara y Fidel Castro de un parque en la Ciudad de México ha generado reacciones, entre ellas la de Aleida Guevara March, hija del guerrillero argentino y portavoz del régimen cubano. Desde Caracas, donde participó en actos oficiales por el natalicio de Simón Bolívar, Guevara defendió el valor simbólico de los monumentos retirados.
“Las estatuas no tienen gran importancia para los familiares, pero para el pueblo sí. Ellos son hombres que están fuera de límites, son universales”, declaró a Publimetro. Para Guevara March, el encuentro escultórico entre ambos líderes revolucionarios en suelo mexicano fue un “privilegio para el pueblo mexicano” y un recordatorio histórico que debe valorarse más allá de la política local.
Consultada sobre si debería restituirse el monumento, respondió con indiferencia: “Lo que ellos decidan”.
Las declaraciones de Aleida Guevara se suman a otras recientes que han causado controversia. En una entrevista con Voces en Lucha, publicada en julio de 2024, abordó la crisis económica cubana, la eliminación del CUC, y el colapso del sistema de precios y salarios. “Los economistas no dieron pie con bola”, afirmó, al tiempo que denunció que hoy en Cuba circulan al menos cuatro monedas distintas, incluyendo el dólar y el euro.
Aunque proviene de una familia con acceso privilegiado, Aleida se presentó como una ciudadana común que sobrevive con un salario de 4.000 pesos cubanos (unos 12 dólares), insuficientes para costear productos básicos como un cartón de huevos o un queso.
“El salario que percibimos los trabajadores del Estado no da para vivir y eso es un serio problema en una sociedad socialista. Creo que lo correcto sería controlar los precios”, subrayó.
Guevara, pediatra retirada, ha mantenido una agenda internacional activa. En febrero de 2024 participó en el Foro Social Mundial en Nepal, y anunció su asistencia a un evento en Corea del Sur, al que, dijo, “es la primera vez que invitan a un comunista a hablar”.
También ha generado polémica por sus declaraciones tras el conflicto entre Hamas e Israel, tras el ataque del grupo terrorista palestino en 2023. En un mensaje dirigido a los países árabes, Aleida instó a una respuesta más contundente: “Hoy es con Gaza, mañana con quién será. No pueden olvidar que están defendiendo su sangre, su cultura, su vida”. Llegó incluso a calificar a Israel como ‘lo peor de la humanidad’, una frase que fue secundada días después por Mariela Castro, hija de Raúl Castro, en un acto en la Universidad de La Habana.
Mientras la situación en Cuba continúa deteriorándose, las declaraciones de Aleida Guevara, entre el discurso revolucionario y el reconocimiento parcial de las crisis internas, reafirman su rol como una figura polémica dentro y fuera de la Isla.
Fallece a los 88 años un coronel cubano con larga trayectoria al servicio de la dictadura
Hace 1 día
¡Importante! Reiteran llamado a residentes en EEUU: portar la Green Card no es opcional
Hace 3 horas