Tras una ola de denuncias por supuestas condiciones inhumanas en un centro de detención de inmigrantes en Florida, conocido informalmente como “Alligator Alcatraz”, el gobernador del estado respondió con firmeza, asegurando que las leyes migratorias se están aplicando conforme a los protocolos establecidos.
La reacción del gobernador se produce luego de que organizaciones comunitarias, defensores de derechos humanos y familiares de detenidos se manifestaran esta semana a las afueras del centro, exigiendo su cierre inmediato.
Entre los testimonios más contundentes está el del ciudadano cubano Rafael Collado, quien denunció por teléfono desde el interior del centro tratos degradantes, traslados nocturnos forzados, privación del sueño y falta de atención médica adecuada.
En respuesta a estos reportes, el gobernador emitió un comunicado oficial, compartido por el periodista Alexis Boentes a través de sus plataformas, en el que expresó:
“Florida no será santuario para quienes violen las leyes migratorias. Las instalaciones de detención cumplen una función clara: hacer respetar el orden.
Las reglas se respetan o se enfrentan las consecuencias. Cualquier revisión de protocolo será interna y bajo el marco de la ley”.
El centro de detención, apodado por los detenidos como Alligator Alcatraz debido a su ubicación remota en una zona pantanosa del estado y a sus condiciones severas, ha sido objeto de múltiples críticas en los últimos meses por parte de grupos como Florida Immigrant Coalition y Human Rights Watch, que exigen mayor supervisión federal.
Isabella, una residente de Miami, declaró frente a las cámaras durante la protesta: “¡Nadie quiere a su familia aquí, nadie! Es indignante”.
Otros manifestantes relataron maltratos, falta de acceso a duchas, condiciones antihigiénicas e incluso tortura psicológica como métodos de control.
La esposa de Rafael Collado también denunció públicamente que su esposo, quien ya había cumplido una condena de 17 años y fue reencarcelado tras una cita rutinaria con ICE, sufrió una emergencia médica dentro del centro y en lugar de recibir atención fue esposado y aislado en una celda.
Hasta el momento, ICE no ha ofrecido una declaración oficial sobre el incidente, mientras que el gobierno estatal insiste en que las condiciones responden a la necesidad de “orden y seguridad en tiempos de alta presión migratoria"
Accidente de camión trompo en la carretera Limonar-Caobas: sin causas confirmadas(video)
Hace 2 días