El artista y activista cubano Fernando Almenares Rivera, conocido como Nando OBDC, sigue en huelga de hambre en la cárcel para pacientes con VIH/SIDA Cuba Panamá, ubicada en Güines, Mayabeque. Su medida de protesta busca acelerar el proceso penal que enfrenta desde hace casi siete meses, sin avances judiciales.
Nando permanece en prisión provisional bajo acusaciones de “propaganda contra el orden constitucional”, presuntas “actividades subversivas” y vínculos con personas que, según las autoridades, promueven “terrorismo contra el Estado cubano”. Sin embargo, ni su familia ni amigos consideran que exista evidencia sólida que sustente tales cargos, y la fiscalía aún no ha emitido conclusiones provisionales.
“Es una prisión injusta y arbitraria. Está incomunicado y en huelga de hambre”, declaró a Martí Noticias Kirenia Yalit Núñez Pérez, promotora del proyecto Exprésate en dictadura, al que Nando pertenece. Núñez Pérez agregó que, aunque no es la primera vez que Nando enfrenta represalias, esta es la ocasión en la que lleva más tiempo detenido sin juicio y con un habeas corpus rechazado.
El pasado viernes, su madre, Eva Rivera, intentó visitar a Nando en la prisión, pero le fue negado el acceso y tampoco le brindaron información sobre su estado actual ni su protesta de inanición voluntaria. Según un familiar que prefirió el anonimato, el jefe del penal aseguró que Nando está bien y no se encuentra en celda de castigo.
Por otro lado, un compañero de celda llamó a la familia para confirmar que Nando mantiene su huelga y exige que se atienda su caso, pues considera que está detenido injustamente. Sin embargo, no hay forma de corroborar su estado de salud real o el tipo de tratamientos médicos a los que pudiera estar siendo sometido, lo cual genera preocupación en su entorno.
Núñez Pérez señaló que Nando se ha negado a recibir cualquier tratamiento médico sin conocer de qué se trata, ya que, aunque es sicklémico, no se cree que padezca VIH. Además, destacó que el activista lleva más de una década denunciando violaciones a la libertad de expresión y la situación de los presos políticos en Cuba.
Almenares fue arrestado el 31 de diciembre de 2024 en su casa en La Lisa, La Habana, y estuvo más de un mes detenido en la sede de la Seguridad del Estado antes de ser trasladado a la prisión Cuba Panamá.
Su caso vuelve a poner en evidencia la falta de garantías legales para los presos políticos en Cuba y la precaria situación de los derechos humanos en la isla.
EE.UU. ofrece hasta 15 millones de dólares por información concreta sobre 7 norcoreanos
Hace 7 horas