El reconocido trompetista, cantante y líder de la agrupación Havana D’Primera, Alexander Abreu, compartió este domingo un mensaje conmovedor a través del perfil oficial de su banda en Facebook, en el que expresó la inmensa emoción de reencontrarse con su hijo después de un tiempo sin verlo.
“Hoy es un día muy muy grande para mí. Vuelvo a ver a mi hijo y esto es lo más grande que puede vivir un padre”, escribió el artista, acompañando la publicación con una fotografía que no ha tardado en recibir miles de reacciones por parte de sus seguidores.
Alexander Abreu Manresa, nacido en Cienfuegos en 1976, es uno de los músicos cubanos más influyentes de las últimas dos décadas. Graduado del Conservatorio de Música de Cienfuegos y del Instituto Superior de Arte (ISA) en La Habana, Abreu comenzó su carrera profesional como trompetista y rápidamente se destacó por su virtuosismo y versatilidad dentro del panorama de la música popular bailable.
Antes de fundar su propio proyecto, formó parte de importantes agrupaciones como Dan Den, Paulo FG y su Élite y la Afro-Cuban All Stars. En 2008 fundó Havana D’Primera, una orquesta integrada por destacados músicos del ámbito cubano, con la que ha lanzado varios álbumes aclamados por la crítica como Haciendo historia, Pasaporte, La vuelta al mundo, Cantor del pueblo y Será que se acabó. Su música ha logrado cruzar fronteras, mezclando sonoridades del son, la timba, la salsa y el jazz afrocubano.
Ganador de múltiples premios Cubadisco y con nominaciones en certámenes internacionales, Abreu también ha sido reconocido por su calidad como compositor y arreglista, así como por su potente voz, que ha aportado un sello distintivo a la propuesta sonora de su orquesta.
En cuanto a su vida personal, Abreu ha sido discreto, aunque en ocasiones ha dejado entrever detalles de su familia en entrevistas y publicaciones en redes sociales.
Se conoce que es padre de varios hijos y que ha mantenido una relación cercana con ellos, aunque también ha enfrentado períodos de separación debido a compromisos artísticos o circunstancias personales.
La publicación de este domingo ha generado una oleada de reacciones entre sus seguidores, quienes han felicitado al artista por el reencuentro y han compartido mensajes de apoyo.
Aunque no ofreció más detalles sobre las circunstancias del reencuentro, su mensaje breve y sentido bastó para movilizar a su audiencia digital.
Creciente pobreza y exclusión en La Habana reflejan el deterioro del modelo social cubano
Hace 1 día