El caso de Yane Pérez, madre soltera de tres hijos, ha generado consternación tras difundirse en redes sociales su solicitud urgente de ayuda para poder ser operada de una hernia vaginal. La denuncia fue publicada por el periodista Javier Díaz a través de su perfil de Facebook, donde expuso la precaria situación que enfrenta esta mujer residente en Buenaventura, municipio Calixto García, provincia Holguín.
Según el reporte, Yane no cuenta con los insumos médicos básicos que los hospitales de la isla exigen actualmente como condición para realizar intervenciones quirúrgicas. "En los hospitales no hay nada, y si tú logras conseguir los insumos, entonces te operan; si no, simplemente te dicen que lo sienten", lamenta el testimonio publicado.
Además de la hernia que padece desde hace años, la madre enfrenta la operación sin siquiera contar con una cama propia ni los utensilios básicos de cocina para su familia.
Sin embargo, lo único que solicita es apoyo para conseguir los materiales médicos necesarios para someterse a la cirugía y poder continuar cuidando de sus tres hijos menores.
Yane no posee teléfono móvil, pero se pueden establecer contactos a través del número fijo +53-51-68-2203, según difundió el periodista.
Este caso vuelve a poner en evidencia la grave crisis del sistema de salud pública cubano, donde los pacientes deben comprar kits médicos por su cuenta para poder ser atendidos.
Esta práctica, extendida en todo el país, ha sido denunciada por múltiples ciudadanos que no tienen recursos ni acceso a estos insumos en el mercado formal, y muchas veces dependen de donaciones del exterior o del mercado informal.
Javier Díaz concluyó su denuncia con un llamado a la solidaridad, subrayando que la historia de Yane Pérez es solo una entre miles de situaciones similares que se viven a diario en la isla, donde muchos cubanos se ven obligados a elegir entre enfermarse o endeudarse para poder ser operados.
La escasez de insumos médicos en Cuba es consecuencia de una combinación de crisis económica profunda, ineficiencia estatal, restricciones internacionales, falta de divisas y una gestión priorizada hacia el exterior, que deja desatendida a la población cubana en hospitales públicos.
Fallece a los 88 años un coronel cubano con larga trayectoria al servicio de la dictadura
Hace 1 día
Trump acorta el plazo para que Putin cese ataques en Ucrania: “No podemos esperar más”
Hace 14 horas