El periodista cubano Javier Díaz denunció este domingo tarde en la noche, a través de una transmisión en vivo en su perfil de Facebook, el caso de una madre residente en el municipio de Holguín que no cuenta con los insumos médicos necesarios para ser operada, situación que la mantiene en estado crítico de salud y bajo extrema vulnerabilidad.
Díaz explicó que el video del caso fue enviado desde Cuba y que, tras recibirlo, lo editó y publicó en sus redes sociales como un llamado urgente a la solidaridad.
“Esta madre cubana necesita operarse no solo de una hernia vaginal, sino también de otros padecimientos. Está pidiendo ayuda porque no tiene guantes, no tiene bisturí, no tiene suturas, no tiene antibióticos”, relató el periodista.
Durante su directa, Javier Díaz detalló que el caso refleja una situación repetida en todo el país, donde los ciudadanos deben adquirir por su cuenta —ya sea en el mercado negro o a través de envíos del exterior— los insumos médicos indispensables para poder acceder a una operación en un hospital público. “Ya se ha hecho un hábito tener que comprar un kit médico para que un especialista te pueda operar.
Es increíble que la vida de una persona dependa de un guante o de una sutura”, denunció.
El periodista también compartió el número de contacto de la mujer afectada, con el objetivo de que personas solidarias dentro o fuera de la isla puedan contribuir con ayuda. “Al menos alguien puede ayudarla, o un médico dentro de la isla puede solidarizarse y buscar en otro hospital lo que ella necesita para salvar su vida”, expresó.
Díaz insistió en que el caso de esta madre cubana —quien es madre soltera de tres niños pequeños— es solo uno entre miles que atraviesan situaciones similares en Cuba.
Llamó a los ciudadanos dentro del país a denunciar públicamente cuando no existan los recursos médicos necesarios. “Denuncien, porque es la única forma de desenmascarar día tras día a esa dictadura.
La gente en Cuba está siendo lentamente asesinada por la falta de todo”, afirmó.
Durante la directa, también narró que, al intentar comunicarse con la familia de la mujer afectada, recibió un mensaje donde le explicaban que no podían responder con rapidez porque no tenían electricidad en ese momento. “Una calamidad tras otra.
Están sin electricidad y sin insumos. Así no se puede vivir”, comentó.
En su mensaje, Díaz reconoció que quienes están fuera de Cuba también sufren por la situación de sus familiares y se lamentó de que “el pueblo cubano tenga un pie en la tumba por culpa del abandono estatal”.
Finalizó su intervención haciendo un llamado a la conciencia colectiva dentro de la isla: “No les pido que salgan a la calle si tienen miedo, pero al menos reconozcan desde su interior lo que está pasando. Porque todo esto va a seguir hasta que el pueblo cubano decida que no puede más”.
Fallece a los 88 años un coronel cubano con larga trayectoria al servicio de la dictadura
Hace 1 día
¡Importante! Reiteran llamado a residentes en EEUU: portar la Green Card no es opcional
Hace 3 horas