El régimen cubano ha anunciado modificaciones en el sistema de pensiones por edad e invalidez, con el objetivo de disminuir el gasto en el presupuesto de la seguridad social.
El Decreto 99, publicado en la Gaceta Oficial Ordinaria número 1 de 2024, establece cambios en el cálculo de las pensiones, especialmente aquellas que contemplan utilidades, para mitigar los gastos del sistema de seguridad social.
Según este nuevo decreto, la base de cálculo para las pensiones por edad e invalidez total se determinará a partir del salario promedio mensual obtenido por el trabajador en los últimos cinco años, seleccionados de entre los últimos quince años naturales previos a la solicitud de la pensión.
“Hasta nueve mil quinientos diez pesos, se considera el ciento por ciento como base de cálculo de la pensión. Al exceso de nueve mil quinientos diez pesos hasta diecinueve mil veinte pesos, se le aplica el sesenta por ciento. Al exceso de veintiocho mil quinientos treinta pesos, se le aplica el veinte por ciento”, dice el documento.
Esta medida se da en un contexto de envejecimiento poblacional y aumento del número de personas que alcanzan la edad de jubilación.
La modificación también considera el tiempo de permanencia como pensionado y la disminución de los contribuyentes al sistema debido a la no sustitución de la fuerza laboral ocupada.
Crimen atroz en Reino Unido: convivió con los cadáveres de sus padres durante cuatro años
Hace 1 día