Un nuevo episodio político sacude a Estados Unidos tras la publicación del audio de la entrevista entre el presidente Joe Biden y el ex fiscal especial Robert Hur, quien investigó el manejo de documentos clasificados por parte del mandatario y lo describió como un “hombre mayor con una pobre memoria”.
El portal Axios divulgó este viernes fragmentos de la grabación realizada en 2023, en la que Biden, entonces de 81 años, enfrenta dificultades para responder preguntas clave del fiscal. En uno de los clips, al ser interrogado sobre el almacenamiento de documentos tras su vicepresidencia en 2017, Biden titubea y responde con un “No lo sé”, desviando luego el tema hacia anécdotas personales.
Otro momento llamativo ocurre cuando se le pregunta la fecha del fallecimiento de su hijo Beau. Biden duda y necesita ayuda de su equipo para recordar que fue en mayo de 2015. En otro fragmento, ante una pregunta sobre un memorando relacionado con Afganistán, Biden primero responde que no lo recuerda y luego afirma que “quizás” lo conservó por motivos históricos.
Aunque el Departamento de Justicia concluyó que no había base suficiente para acusar a Biden penalmente, el informe final de Hur subrayó que su memoria debilitada habría complicado cualquier juicio, una declaración que desató controversia y críticas desde la Casa Blanca.
Una vocera de Biden recordó que las transcripciones ya eran públicas desde hace un año y que el audio solo reafirma lo ya conocido. Sin embargo, su publicación reaviva cuestionamientos sobre la capacidad cognitiva del presidente, justo cuando se difunden adelantos del libro “Original Sin”, de los periodistas Jake Tapper y Alex Thompson, que analiza el presunto deterioro mental de Biden y cómo fue presuntamente ocultado por su entorno.
El presidente Donald Trump, quien ha aprovechado cada ocasión para criticar la lucidez de su rival, declaró el viernes que su secretaria de Justicia, Pam Bondi, decidirá si debe publicarse todo el audio. “Todo el mundo conoce su estado. Hay personas de más de 90 años en perfecto estado, pero Joe no era uno de ellos, y lo sabían. Lo ocultaron”, afirmó Trump.
En tanto, demócratas de alto perfil enfrentan ahora presiones para responder si estaban al tanto de estos problemas antes de apoyar su candidatura para la reelección en 2024. Desde el entorno de Biden, sin embargo, rechazan las acusaciones y sostienen que no hay evidencia de que su capacidad presidencial haya estado comprometida.
“Fue un presidente muy eficaz. No hay ninguna decisión presidencial que se haya visto afectada por su estado”, defendió un portavoz en declaraciones a CNN.
Biden, actualmente de 82 años, también desestimó las dudas en una entrevista reciente con ABC: “Están equivocados. No hay nada que lo respalde”.
Buques cargados con gas licuado en costas cubanas sin poder descargar por falta de pago
Hace 8 horas
Asturias apoya con hasta 6.000 euros el regreso de familias cubanas a su tierra de origen
Hace 1 día
Trump acusa al exdirector del FBI de pedir su asesinato con un mensaje cifrado en redes
Hace 4 horas
Insólito: Vecinos en México apedrean vehículo de Google Maps por “atraer los Huracanes”
Hace 3 horas
Fracaso educativo en Guantánamo: solo el 47% aprueba Matemática en ingreso universitario
Hace 2 días
La Corte Suprema examina la solicitud de Trump para limitar la ciudadanía por nacimiento
Hace 2 días