Una mujer jamaiquina fue arrestada en Florida por presuntamente declarar falsamente ser ciudadana estadounidense con el objetivo de registrarse y participar en las elecciones primarias presidenciales de 2024. La acusada, Jacqueline Dianne Wallace, de 52 años, podría enfrentar hasta cinco años de prisión y una eventual deportación si es hallada culpable.
El caso fue anunciado por la Fiscalía Federal del Distrito Norte de Florida, tras la comparecencia inicial de Wallace ante un tribunal federal en Tallahassee. La investigación fue coordinada por varias agencias, incluyendo el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Oficina del Sheriff del Condado de Bay.
De acuerdo con la denuncia penal, Wallace ingresó a Estados Unidos en diciembre de 2010 con una visa de turista B-2 válida por seis meses. Sin embargo, nunca regresó a Jamaica, su país de origen. En enero de 2024, se registró ilegalmente para votar utilizando el sistema en línea del estado de Florida, que exige la certificación de ciudadanía estadounidense como requisito obligatorio.
Posteriormente, en agosto de 2024, Wallace habría emitido su voto en las elecciones primarias presidenciales federales de Florida, a pesar de no cumplir con los requisitos legales para participar en el proceso electoral.
La detención de Wallace fue realizada por agentes de HSI y la Oficina del Sheriff del Condado de Bay. La investigación forma parte de la Operación Recuperando a América, una estrategia nacional del Departamento de Justicia enfocada en combatir la inmigración ilegal, el fraude electoral y las redes criminales transnacionales.
La denuncia penal presentada contra Wallace es solo una acusación y no constituye prueba de culpabilidad. Como en todos los casos federales, la acusada se presume inocente hasta que se demuestre lo contrario en un juicio justo. La fiscalía federal está representada en este caso por el fiscal auxiliar Eric Welch.
El USCIS reiteró que proteger la integridad del sistema migratorio es una de sus prioridades. También recordó al público que puede reportar cualquier sospecha de fraude migratorio mediante el Formulario de Denuncias del USCIS, disponible en su sitio web.
Buques cargados con gas licuado en costas cubanas sin poder descargar por falta de pago
Hace 7 horas
Asturias apoya con hasta 6.000 euros el regreso de familias cubanas a su tierra de origen
Hace 1 día
Trump acusa al exdirector del FBI de pedir su asesinato con un mensaje cifrado en redes
Hace 3 horas
Fallece el productor Ezequiel García a los 85 años, Premio Nacional de Televisión 2025
Hace 23 horas
Fracaso educativo en Guantánamo: solo el 47% aprueba Matemática en ingreso universitario
Hace 2 días
La Corte Suprema examina la solicitud de Trump para limitar la ciudadanía por nacimiento
Hace 2 días