María del Pilar Monzón González se encuentra entre las víctimas por la explosión en la mañana de este viernes en el Hotel saratoga, en La Habana.
La mujer, de 56 años, vivía en La Habana, pero fue sepultada este sábado en Guareiras, un poblado perteneciente al municipio de Colón, en la provincia de Matanzas.
"Los matanceros sepultaron en su Guareiras natal, municipio de Colón, a la primera víctima de nuestra provincia en la explosión del Hotel Saratoga", comentó en Facebook la emisora local Radio26.
"Fuerza para resistir el luto, fuerza para mantener las esperanzas de quienes aún puedan estar con vida bajo los escombros", agregó.
Los bomberos y rescatistas todavía remueven las toneladas de escombros en el lugar del siniestro mientras continúan la búsqueda de posibles sobrevivientes en el sótano del inmueble, con graves daños en su estructura.
En la noche de este sábados rescataron otros dos cuerpos sin vida entre los escombros del hotel. Videos publicados en redes sociales y compartidos en Cubadebate, muestran imágenes del momento.
La cifra oficial de fallecidos ofrecidas por el Ministerio de Salud Pública es de 27 pero medios oficialistas confirmaron ayer al menos 32. El número es anterior al reporte del hallazgo de estos otros dos en la noche del sábado.
La responsable provincial del Frente de Restablecimiento de Contactos Familiares de la Cruz Roja, Gloria Bonnin, aclaró que que los números se manejan con bastante agilidad y suelen ser imprecisos, ya que llegan a cada instante personas preguntando y buscando información acerca de quienes vivían cerca o se encontraban en el lugar del hecho.
“Se está haciendo todo lo que está previsto para este tipo de emergencia”, aseguró el jefe del Cuerpo de Bomberos, el coronel Luis Carlos Guzmán Matos.
"Ya tenemos fuerzas especializadas haciendo una exploración general en el sótano. Se está avanzando. Es un trabajo ingeniero, que lleva mucha ciencia, y que nos obliga a ser muy celosos y muy exigentes con el personal que lo está haciendo para evitar que se agrave la situación”, agregó.
Guzmán Matos aclaró que no podían "hablar de número de personas en el sótano. Lo que sí podemos decir es que existen los medios y recursos humanos y materiales para acometer el trabajo que se está haciendo”.
El jefe del Centro Regional del Destacamento de Rescate y Salvamento, Juan Carlos Peñates, comentó por su parte de lo complejo que resulta este tipo de operaciones. “Pero hay que seguir, hasta que se termine”, dijo.
“Nos sentimos frustrados, porque siempre queremos cumplir la misión con éxito, que es salvarle la vida a las personas”, agregó.
La explosión en el Hotel Saratoga en la mañana de este viernes ha conmocionado al mundo.
El icónico edificio situado en la Habana Vieja, reabriría sus puertas el próximo 10 de mayo. Pedro Enriquez Calzadilla, director de Gaviota en Occidente, informó que el viernes estaban laborando en el hotel 51 trabajadores propios de esa instalación y dos restauradores.
Las autoridades aseguran que lo ocurrido fue un accidente debido a una fisura en una manguera durante el trasiego de gas.
El golpe que sacude al Partido Republicano: Trump admite derrota, pero no asume errores
Hace 7 horas
Las 10 profesiones que desaparecerán con la IA, según Microsoft: les queda poco tiempo
Hace 22 horas
El dólar cae a 415 pesos en Cuba: el mercado informal sigue marcando el pulso económico
Hace 2 horas
Llega a Varadero el primer vuelo desde San Petersburgo operado por aerolínea venezolana
Hace 9 horas
Fallece el padre de Pablo Civil; piden respeto mientras el exmanager recibe diálisis
Hace 10 minutos