Al menos siete cubanos y dos menores de edad de la misma nacionalidad fueron puestos en libertad en Belice luego de que la Corte Suprema de esa nación determinara que no se respetaron sus derechos al apresarlos anteriormente.
Un reporte de Efe indicó el domingo que los cubanos fueron liberados el sábado aunque llevaban encarcelados desde febrero pasado.
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Belice, Leo Bradley informó los hechos explicando que las nueve personas arribaron al país centroamericano el 8 de febrero pasado y desde entonces fueron encarcelados.
"Según tenemos entendido, los siete cubanos y dos menores llegaron a Belice buscando asilo tras escapar de su país y tener miedo de regresar", señaló Bradley quien en nombre de la organizador que preside demandó al Gobierno de Belice, luego de que la Corte Suprema local consideró el apresamiento como una "detención ilegal".
Los cubanos habían sido detenidos en la localidad Benque Viejo y llevados a corte donde los procesaron judicialmente por entrar ilegalmente a Belice.
"El grupo fue mantenido en custodia en la Prisión Central de Belice durante la mayor parte de este tiempo. Tras ello, los cubanos contactaron a la comisión para que los ayudáramos", dice la nota de Efe.
Durante ese tiempo los dos menores fueron separados de sus padre y dejados bajo el cuidado del Departamento de Servicios Humanos de Belice.
El equipo legal del presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Belice redactó una solicitud de un habeas corpus para los privados de libertad la que fue tenida en cuenta por la jueza Patricia Farnese quien votó a favor de la libertad de los cubanos “luego de escuchar sus argumentos y también los del Gobierno”.
La autoridad judicial llegó a la conclusión de que “los derechos constitucionales de los cubanos fueron violados”.
Leo Bradley dijo a Efe que tras la liberación, la Comisión de Derechos Humanos de Belice hospedará al grupo de cubanos en el oeste del país, aunque se desconoce el destino final que decidirán los mismos.
El número de cubanos en tránsito hacia Estados Unidos ha sufrido un incremento en los últimos meses, así lo confirman los datos del Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP, por sus siglas en inglés) quienes contabilizan a aquellos que han logrado ingresar a la nación estadounidense.
En total, 47 431 cubanos entraron a EE.UU. en los primeros cinco meses del año fiscal 2022, mientras en 2021 fueron 39 303 y en 2020, 14 015, expuso el CBP recientemente en referencia a los que han entrado a EEUU a través de la frontera terrestre del norte, la frontera terrestre del suroeste y todo el país.
De acuerdo con el Departamento de Aduanas y Protección de Fronteras en el año fiscal 2022 iniciado en octubre de 2021, han entrado por la frontera sur (corresponde a México) 35 994 adultos, 10 642 adultos en una unidad familiar y 116 menores solos; en total unas 46 752 personas que superan las de 2021 (38 674) y las de 2020 (13 410).
Detenido el taxista que agredió brutalmente a una anciana en La Habana(contiene video)
Hace 22 horas
Cristian Castro se casa por cuarta vez: elegida la fecha para su boda con Mariela Sánchez
Hace 1 día