El reguetonero cubano Yosvanis Arismin Sierra Hernández, conocido como Chocolate MC, continúa siendo un tema de controversia, especialmente debido a su historial delictivo en Estados Unidos y la falta de deportación a Cuba, a pesar de una orden vigente desde 2022. El cantante se encuentra actualmente detenido en el Miami-Dade County Pre-Trial Detention Center, con una fianza de aproximadamente 16,500 dólares, la cual aún no ha sido pagada.
La razón por la cual Chocolate MC no ha sido deportado a Cuba, a pesar de contar con una orden de repatriación emitida por un juez de inmigración en febrero de 2022, radica en la negativa del gobierno cubano a aceptarlo. Según el periodista Mario J. Pentón, el caso de Chocolate MC ilustra cómo el gobierno cubano se niega a recibir a miles de personas deportadas, algo que se ha convertido en una práctica común. De acuerdo con Pentón, más de 42,000 personas se encuentran en una lista similar, a la espera de que Cuba acepte su repatriación.
Chocolate MC llegó a Estados Unidos en 2017 con una visa de intercambio cultural, ya siendo conocido por su tema "Guachineo", que se viralizó en YouTube. Sin embargo, tras solo seis meses en el país, comenzó a enfrentar problemas legales, con acusaciones de agresión y secuestro por parte de su entonces novia. En los años siguientes, fue arrestado en múltiples ocasiones: en 2019 por agresión en un club nocturno, en 2021 por golpear a una mujer en otro establecimiento, y en 2023 por huir de la policía a alta velocidad.
El abogado Jesús Novo explicó que, antes de la presidencia de Donald Trump, cuando un individuo tenía una orden de deportación, el gobierno de Estados Unidos solicitaba a Cuba su aceptación para repatriarlo. Si Cuba no aceptaba, se emitía una orden de supervisión y, si el deportado ya había cumplido sus sentencias, se le liberaba, quedando en espera de la repatriación. Sin embargo, con el mandato de Trump, los acuerdos migratorios cambiaron, permitiendo que Estados Unidos firmara pactos con otros países como El Salvador, que estarían dispuestos a aceptar deportados de otros lugares. Como alternativa, también podría considerar la base naval de Guantánamo como un destino para estos casos.
A principios de este mes, Chocolate MC denunció las condiciones inhumanas que enfrenta en prisión, lo que generó preocupación entre sus seguidores. Más tarde, en un mensaje preocupante, mencionó que "falta poco para que a Jose, Elvis y El Dany se les una el Choco", lo que aumentó las especulaciones sobre su estado emocional y físico.
Este complejo panorama sobre el futuro legal de Chocolate MC resalta las tensiones entre las políticas migratorias de Estados Unidos y la postura del gobierno cubano, que continúa rechazando la repatriación de numerosos cubanos, a pesar de las órdenes de deportación.
Asturias apoya con hasta 6.000 euros el regreso de familias cubanas a su tierra de origen
Hace 1 día
Buques cargados con gas licuado en costas cubanas sin poder descargar por falta de pago
Hace 4 horas
Fallece el productor Ezequiel García a los 85 años, Premio Nacional de Televisión 2025
Hace 21 horas