Otra noche más de apagones dejó a buena parte de El Vedado sumido en la oscuridad, el calor y la desesperación. Sin embargo, no todos los vecinos vivieron la misma realidad. Según denunció la página La Tijera, dos lugares permanecieron milagrosamente iluminados durante toda la noche: la Torre K, obra de la dictadura en medio de la peor crisis cubana, y la heladería Sabor CID, vinculada, presumiblemente al primer ministro Manuel Marrero Cruz.
La denuncia ha provocado un intenso debate en redes sociales. Muchos cubanos reaccionaron con indignación ante lo que consideran una muestra más del doble rasero del régimen, que parece garantizar el confort de sus figuras mientras el pueblo sobrevive entre apagones interminables, falta de agua y brotes de enfermedades.
“La Revolución solo alumbra a los suyos”, resumió un usuario, mientras otro exclamó: “¡Cuba no está bloqueada, está saqueada!”.
Pero no todos coinciden. Algunos internautas señalaron que Sabor CID podría ser un negocio privado que cuenta con planta eléctrica propia, como muchos emprendimientos que intentan sobrevivir en medio de la crisis energética. No obstante, otros insistieron en que incluso si fuera así, el contraste entre los pocos lugares iluminados y el resto del barrio sin luz refleja el nivel de desigualdad y privilegios que se ha consolidado en el país.
En los comentarios abundaron los testimonios de personas que llevan días sin corriente en zonas como Lawton o Santiago de Cuba. Familias con niños enfermos, ancianos y personas con problemas de salud sufren las consecuencias del colapso eléctrico, mientras los dirigentes no parecen verse afectados. “Crueldad es la palabra que define la situación en Cuba”, escribió una usuaria.
La crisis energética se ha convertido en uno de los mayores motivos de frustración popular. En provincias como Santiago, Holguín o Villa Clara, hay reportes de más de 12 horas diarias sin electricidad.
Aun así, los cubanos siguen viendo cómo ciertos lugares permanecen encendidos, símbolo de un país partido en dos: los que tienen poder y recursos, y los que apenas pueden alumbrarse con una vela.
Mientras tanto, el gobierno guarda silencio o repite las mismas excusas de siempre. Pero las redes no perdonan: cada apagón ilumina un poco más la desigualdad y la desconexión entre el pueblo y quienes dicen gobernar “en su nombre".
Fuente: La Tijera
Repunte de robos y saqueos agrava la crisis en Granma tras el paso del huracán Melissa
Hace 10 horas
Los másters cubanos alcanzan tres medallas en inicio del Campeonato Regional de Atletismo
Hace 1 día