Mientras muchos buscan oportunidades en el extranjero, el reguetonero cubano Yomil Hidalgo ha decidido apostar por su tierra natal, demostrando que el esfuerzo y la perseverancia pueden transformar la realidad. A pesar de haber recibido tres negativas de visado por parte de Estados Unidos, Yomil sigue sembrando frutos de años de trabajo en su país. Esta semana, compartió en sus redes sociales un video en el que se le ve disfrutando de su propiedad con amplio terreno, visiblemente relajado y apreciando lo que ha logrado a lo largo de su carrera.
En la publicación, Yomil no dudó en compartir su mensaje de lucha y perseverancia: “Yo vengo de un pasillo y de dormir en barbacoa a tener una casa en el Casino Deportivo, tres en Centro Habana y una en Guanabo, ¿quién les dijo que los sueños no se cumplen? Por eso nunca dejen de soñar”. Más que una celebración de su éxito, sus palabras se interpretan como un estímulo para aquellos que aún están trabajando por sus propios sueños.
Detrás de su imagen pública y su éxito en la música, Yomil tiene una historia de barrio que muchos cubanos conocen bien. Su relato de dormir en la barbacoa de un solar, compartir el espacio con varias generaciones y ver el techo desde una litera improvisada, no refleja solo ostentación, sino una reivindicación de sus orígenes. Para aquellos que han vivido esa realidad, lo que cuenta Yomil es un testimonio de superación.
En los últimos años, el artista ha logrado diversificar sus actividades, combinando la música con proyectos empresariales. En febrero, por ejemplo, anunció la compra de una nueva casa en Pueblo Nuevo, en el mismo consejo popular de Centro Habana donde creció. Según explicó en ese momento, la propiedad será transformada en un nuevo negocio dentro de su creciente portafolio empresarial.
La ubicación de la nueva inversión no es casual. Pueblo Nuevo, una de las zonas más emblemáticas de La Habana, situada entre Zanja, Belascoaín, Infanta y el Manglar del Cerro, es un barrio cargado de historia personal y colectiva. Con este paso, Yomil no solo invierte en bienes raíces, sino también en su comunidad, reafirmando su compromiso con su entorno.
Hace algunos años, ya había dado señales de su visión empresarial con la apertura de “Doping Pizzas”, una pizzería que rápidamente se hizo popular. Ahora, está por inaugurar su segundo local, confirmando que su enfoque no se limita a los escenarios musicales, sino también a la economía real de la capital.
Los comentarios de sus seguidores no se hicieron esperar. Desde “Ejemplo a seguir más na” hasta “Millonario en Cuba, no es el lugar, es la persona”, muchos aplauden su enfoque y su gratitud hacia quienes lo han apoyado. Uno de los comentarios destacó: “Usted es un tanque, tremendo artista, empresario y visionario de mi Cuba ahora mismo… te descargo por tu música de chamaco, pero más ahora de grande por la mentalidad líder”.
Auspicia empresaria cubana evento de intercambio para la comunidad de negocios en Miami
Hace 3 horas
Sequía, apagones y equipos rotos: el cóctel que agrava el acceso al agua en Cuba(video)
Hace 5 horas
Otaola arremete contra Alejandro Cuervo: “Lloras por Cuba pero no nombras a la dictadura”
Hace 1 día