Una cubana denunció este miércoles desde Jagüey Grande, Matanzas, que intentó pagar en dos bodegas a través de las plataformas digitales y no pudo. "No estamos preparados", señaló sobre la nueva medida del Banco Central de Cuba (BCC), conocida como "bancarización".
"Hoy he sido víctima de mi propio veneno, lo digo porque abogaba por el dinero electrónico y cuál no fue mi sorpresa que cuando llegue a un establecimiento estatal, bodega, no pude comprar", dijo la cubana.
"Agradezco al carnicero que me dio una esperanza de no perder el cigarro y sí me molestó la actitud de la dependiente que se limitó a decirme que su teléfono estaba roto y continúo haciendo lo suyo sin importarle mi situación".
"Creo, perdón, estoy segura que no estamos en condiciones de introducir en el país esta vía de pago".
"Me dirijo a la bodega de mi mamá con la intención de comprar el detergente y busco al administrador y este muy amable me atendió. Siempre diciendo que era la primera, hicimos todos los pasos y qué sucedió: la computadora respondió que el código de la bodega era incorrecto", contó.
"Bajo una compañera muy atenta y entonces ni alante ni atrás se logró encontrar el código. Resumiendo, por no tener efectivo no he podido comprar ni cigarro ni detergente y lo mejor nadie tiene respuesta, tu problema. Hay que ver con la grosería que el dependiente recogió el detergente, como es de él".
"Por eso lo digo y lo repito: no estamos preparados para el pago electrónico", afirmó.
Ante la denuncia, varios cubanos lamentaron la situación con el dinero y los pagos electrónicos.
"Es triste todo lo que estamos viviendo, la gran mayoría de los trabajadores de las bodegas no tienen la preparación necesaria para enfrentarse a estos cambios"; "tienes razón, amiga, no tenemos condiciones para eso, no todos tenemos teléfono para este tipo de operación ni dónde comprarlo a un precio asequible" y "en lo personal me va a costar trabajo aprender, ya cuando pasamos los 60 años no resulta fácil someterse a nuevas tecnologías", expresaron.
"El problema es que todo se hace a lo loco. ¿Cómo van a poner pagos electrónicos sin condiciones? Los teléfonos son particulares de los trabajadores. Y ahora para rematar, el salario del mes por tarjeta sin un cajero en el municipio y en el banco las colas son horribles. La conexión es pésima. Queremos imitar lo que hacen otros con todas las condiciones".
"Con esto acaban de hundir más al pueblo a la desesperación, a la inconformidad, a todo lo negativo. Creo que no estamos en condiciones para estos pagos electrónicos. No todos tienen ascenso a un teléfono inteligente, y los que ellos nos venden en ETECSA son bien caros para nuestro salario. Es un error tras otro, y con ello más decepción".
Nuestro medio se reserva la identidad de los cubanos que opinaron sobre el pago electrónico en bodegas de Jagüey Grande, Matanzas, en un grupo de Facebook de la localidad.
Detenido el taxista que agredió brutalmente a una anciana en La Habana(contiene video)
Hace 23 horas
Cristian Castro se casa por cuarta vez: elegida la fecha para su boda con Mariela Sánchez
Hace 1 día