Este 15 de mayo de 2025, el sistema financiero cubano ha dado un paso histórico con la autorización oficial para la constitución y operación de NOVABANK S.A., un banco corporativo de capital completamente canadiense.
La Resolución 28/2025 del Banco Central de Cuba (BCC), publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 18, otorga licencia indefinida a la entidad para ofrecer servicios financieros exclusivamente a personas jurídicas.
La iniciativa marca la primera vez que un banco de capital 100% extranjero operará de forma permanente en la Isla. NOVABANK podrá brindar servicios a empresas mixtas, firmas extranjeras, mipymes, cooperativas, organismos internacionales, sedes diplomáticas, bancos y otras entidades con personalidad jurídica, tanto del sector estatal como no estatal.
Su enfoque está en la intermediación financiera, operaciones en divisas, créditos, soluciones digitales y asesoramiento especializado.
La compañía constructora cubana Dalhit SURL se hizo eco de esta noticia a través de su perfil oficial en Facebook, destacando su importancia para los actores del sector privado.
Desde la perspectiva del empresariado emergente, como las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), la apertura de NOVABANK S.A. representa una oportunidad sin precedentes.
Por primera vez, negocios cubanos podrán acceder desde el país a servicios bancarios internacionales, incluyendo cuentas en divisas, financiamiento externo, procesamiento de pagos digitales, gestión de riesgos y asesoramiento en inversiones.
Esto podría facilitar el comercio electrónico, la importación de insumos y la expansión hacia mercados globales.
Sin embargo, también hay interrogantes. Aunque la resolución habilita operaciones amplias bajo un marco legal basado en los Decretos-Leyes 361 y 362 de 2018, no establece criterios claros para priorizar o proteger el acceso de las mipymes a estos servicios.
La falta de mecanismos regulatorios diferenciados podría colocar a los pequeños emprendimientos en desventaja frente a grandes empresas con mayor capacidad financiera y experiencia internacional.
Además, la supervisión efectiva de las operaciones del banco será clave. Si bien el Banco Central exige ajustes documentales y auditorías periódicas, aún se desconoce cómo se garantizará la transparencia, la equidad en las condiciones de acceso y la alineación con los objetivos del desarrollo económico cubano.
La creación de NOVABANK S.A. pudiera abrir una nueva etapa para el ecosistema empresarial del país.
Su impacto dependerá de las políticas complementarias que se implementen para asegurar que todos los actores —grandes y pequeños— puedan beneficiarse de esta transformación financiera sin quedar rezagados.
¡Precios de locos! Así describen el costo de los tickets para el concierto de Bebeshito
Hace 3 horas
Vecino de Güira de Melena es hallado sin vida en su hogar tras varios días desaparecido
Hace 7 horas
Nuevo fallo migratorio podría allanar el camino a la residencia para cubanos con I-220A
Hace 2 horas
Graves inundaciones obligan a evacuar escuelas en el condado de Allegany, Maryland, EEUU
Hace 2 días