Una denuncia pública del ciudadano Vladimir Ossorio González, residente en el reparto Las Mercedes, ha destapado lo que describe como una red de corrupción millonaria dentro de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado de Camagüey.
Ossorio afirma que desde 2021 ha intentado alertar a las autoridades sobre el saqueo de recursos, la alteración de inventarios y las ventas ilegales de materiales esenciales.
Según su testimonio, las represalias comenzaron cuando se negó a sumarse a estas prácticas.
En 2022, siendo jefe del grupo de logística, fue presionado, chantajeado y finalmente expulsado de su cargo.
Ossorio asegura haber descubierto irregularidades sistemáticas: inventarios que no se realizaban por años, faltantes de materiales de alto valor (cemento, acero, barras, motocompresores, camiones), ventas ilegales a particulares, pagos inflados a cooperativas por trabajos no realizados, manipulación de precios para beneficiar a terceros y compras con sobreprecios sin facturas oficiales.
También denuncia la manipulación y ocultamiento de información contable para evitar auditorías efectivas.
Entre los nombres mencionados están:
Luis Julio Pérez Avilés, exdirector provincial y militante del PCC, acusado de desviar masivamente recursos y vender ilegalmente vehículos y equipos.
Leonardo Soto, exvicepresidente del Gobierno de Camagüey, implicado en presunta malversación millonaria.
Bárbaro Rafael Osorio, dueño de brigada constructiva, señalado por desvío de toneladas de materiales junto a Pérez Avilés.
Yanuaris Rodríguez, exfuncionaria de la Aduana, actual directora de Recursos Humanos, acusada de represalias y negación de derechos laborales.
Yaicel Mayedo Mayedo, exdirectora provincial, acusada de construir una vivienda con materiales presuntamente robados.
Ossorio presentó a la Contraloría General de la República y al Grupo Empresarial de Aguas y Saneamiento:
Documentos internos con evidencias de inventarios no realizados y pagos excesivos.
Fotografías de un parque automotor destruido y abandonado, con camiones y cisternas inoperativos.
Imágenes de la vivienda atribuida a Mayedo, supuestamente construida con recursos desviados.
Cartas oficiales confirmando recepción de la denuncia.
El denunciante relata haber sido objeto de gritos y amenazas en reuniones con el PCC. Afirma que, lejos de ser sancionados, algunos implicados fueron promovidos a cargos en otras provincias, lo que interpreta como una política para garantizar su silencio.
La corrupción, dice Ossorio, ha dejado al parque automotor casi inservible, afectando la distribución de agua y el trabajo de decenas de empleados, con consecuencias directas para la población camagüeyana.
Ossorio, que ha hecho pública su identidad y teléfono (58241385), pide que otros trabajadores o ciudadanos con información se sumen a su denuncia.
Insiste en que el caso no quede en la impunidad y que se actúe contra la corrupción que, según él, está enquistada en el sistema.
Fuente: Vladimir Osorio Gonzáles desde el perfil Reporta Cuba Ya.
Triple engaño en Florida: hombre condenado por casarse simultáneamente con tres mujeres
Hace 7 horas
Tiroteo en Times Square: adolescente de 17 años provoca pánico e hiere a tres personas
Hace 12 horas