El dólar estadounidense registra este viernes 8 de agosto de 2025 un nuevo incremento en el mercado informal cubano, situándose en 397 pesos cubanos (CUP), de acuerdo con la tasa de referencia publicada por elTOQUE.
Esto supone un aumento de dos pesos en comparación con la jornada anterior, cuando cerró a 395 CUP, y lo mantiene dentro de los valores más altos de su historia en la isla.
El euro continúa en su cotización récord de 445 CUP por segundo día consecutivo.
Esta estabilidad contrasta con la volatilidad observada en semanas previas, cuando la moneda europea registró bruscos cambios por el desbalance entre oferta y demanda.
Por su parte, la Moneda Libremente Convertible (MLC), utilizada en las tiendas estatales que venden en divisas, se mantiene en 215 CUP, tras recuperar el miércoles los cinco pesos que había perdido el martes.
Esto refleja la inestabilidad que ha marcado su comportamiento durante la última semana.
Dólar (USD): 397 CUP
Euro (EUR): 445 CUP
MLC: 215 CUP
Equivalencia en billetes
Dólar estadounidense (USD)
1 USD → 397 CUP
5 USD → 1 985 CUP
10 USD → 3 970 CUP
20 USD → 7 940 CUP
50 USD → 19 850 CUP
100 USD → 39 700 CUP
Euro (EUR)
1 EUR → 445 CUP
5 EUR → 2 225 CUP
10 EUR → 4 450 CUP
20 EUR → 8 900 CUP
50 EUR → 22 250 CUP
100 EUR → 44 500 CUP
El aumento del dólar y la estabilidad del euro en máximos históricos confirman la presión inflacionaria que atraviesa Cuba, donde la población depende del mercado negro para acceder a divisas con las que adquirir alimentos, medicinas y otros productos básicos.
La continua depreciación del peso cubano frente a las principales monedas extranjeras impacta directamente en el poder adquisitivo de los ciudadanos, quienes ven encarecerse de forma constante los productos y servicios.
Expertos apuntan a que la falta de liquidez en divisas, sumada a una oferta limitada y una demanda en crecimiento, seguirá presionando las tasas de cambio hacia arriba.
En este escenario, las transacciones informales se han convertido en la única vía para obtener divisas, ya que el acceso oficial está severamente restringido.
La situación afecta no solo a las familias que dependen de remesas, sino también a quienes intentan ahorrar o invertir, pues el peso cubano continúa perdiendo valor frente al dólar, el euro y el MLC.
Insólito: Mujer se hace pasar por enfermera para alquilar camas en hospital de Holguín
Hace 20 horas
“Nos han robado el alma”: escritora Daina Chaviano denuncia la Cuba dantesca que perdió
Hace 6 horas